Canadá vota en elecciones marcadas por la amenaza de Trump

Los comicios anticipados en Canadá podrían dar mayoría al liberal Mark Carney, en una campaña dominada por las tensiones con EE.UU. y los comentarios de Donald Trump.
POLITICO
Retratos de cuatro individuos alrededor de una bandera con una hoja.
Una imagen compuesta por retratos en blanco y negro de cuatro individuos, dispuestos alrededor de una bandera que cuenta con una hoja en su diseño.

Canadá vota en elecciones marcadas por la amenaza de Trump

Los liberales lideran tras una campaña dominada por tensiones con EE.UU. Los comicios anticipados del 28 de abril podrían dar mayoría al primer ministro Mark Carney, exgobernador del Banco de Inglaterra, frente al conservador Pierre Poilievre.

«Trump borró el sol de la campaña canadiense»

La amenaza de aranceles y comentarios hostiles de Donald Trump revolucionaron unas elecciones donde los conservadores partían con ventaja de 25 puntos. «El presidente es el factor más determinante, sin discusión», afirma Nick Taylor-Vaisey, jefe de la oficina de POLITICO en Ottawa. Los liberales capitalizaron el miedo a la inestabilidad con EE.UU., mientras los conservadores insistían en problemas económicos domésticos.

El giro inesperado

Philippe J. Fournier, analista de 338Canada, describe como «asombroso» el desplome conservador. «Poilievre basó su estrategia en ataques y no supo construir alianzas cuando Trump cambió el debate». Los avances liberales se consolidaron con Carney, percibido como una figura técnica y estable frente a la retórica populista.

Quebec: el sorprendente bastión liberal

Carney logra un apoyo histórico en Quebec, región tradicionalmente nacionalista. «Francófonos que antes votaban al Bloc Québécois ahora apoyan al gobierno federal», destaca Fournier. El sentimiento anti-Trump ha reforzado temporalmente la identidad canadiense en la provincia.

Heridas en la frontera

En localidades limítrofes como Stanstead (Quebec) o Niagara Falls, ciudadanos retiran banderas estadounidenses pero mantienen lazos personales. «Es como una ruptura amorosa forzada», describe la editora Catherine Kim. Aunque el comercio sufre, alcaldes insisten en que la relación vecinal sobrevivirá a Trump.

Cuando el vecino es impredecible

Canadá enfrenta su cuarta elección federal desde 2015 en un contexto inédito: el 66% de su población vive a menos de 100 km de EE.UU., su principal socio comercial. Las amenazas arancelarias de Trump revivieron debates sobre dependencia económica y soberanía, temas que habían perdido relevancia en décadas recientes.

Un lunes que definirá la era Trump 2.0

Los resultados confirmarán si Canadá opta por estabilidad (Carney) o cambio (Poilievre) en un mundo donde las decisiones de Washington impactan directamente en su economía. Los analistas coinciden: sea quien sea el ganador, la sombra del presidente estadounidense seguirá condicionando la política canadiense.

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín

ofensiva israelí en gaza continúa mientras familias de rehenes esperan

El Ejército israelí avanza sobre la ciudad de Gaza en una operación militar a gran escala para localizar miembros
soldado israelí en el memorial por las víctimas de hamas en reim, israel / clarín / clarín

santa cruz registra índice de calidad de aire regular por segundo día consecutivo

La calidad del aire en Santa Cruz se mantiene en nivel regular con 65 puntos ICA debido a los
Imagen sin título / Gobernación / ELDEBER.com.bo

TSE presenta el modelo de papeleta para la segunda vuelta presidencial

El TSE muestra el diseño oficial de la papeleta para el balotaje presidencial, más pequeño y con medidas de
La papeleta presentada por el TSE. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Estudiante de 12 años provoca pánico al ingresar con arma a colegio en Santa Cruz

Un estudiante de 12 años ingresó con un arma a su colegio en Santa Cruz y amenazó a un
La Policía investiga el caso / Información de autor no disponible / EL DEBER

Concepción celebra los 110 años de la provincia Ñuflo de Chávez con paseata cultural

La provincia de Ñuflo de Chávez conmemora sus 110 años con una gran paseata cultural en Concepción, reuniendo a
Decenas de personas se congregan para disfrutar de danzas, música y expresiones culturales. / José Manuel Huanca / EL DEBER

Arturo Murillo recibe cuarta detención preventiva en cárcel de San Pedro

El exministro de Jeanine Añez recibe su cuarta detención preventiva sin plazo definido por legitimación de ganancias ilícitas.
Arturo Murillo, tras su aprehensión en el aeropuerto de Viru Viru. / Información de autor no disponible / ERBOL

desesperanza en cuba por apagones, falta de agua y acumulación de basura

Más de 248.000 personas en La Habana sufren cortes prolongados de agua y electricidad, con grave acumulación de basura
Un grupo de personas recolectando agua en La Habana (Cuba). / EFE Laura Becquer / EFE

Comités cívicos exigen nuevo Pacto Fiscal con reparto 50% para regiones

Comités cívicos de siete regiones exigen un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para gobiernos
Encuentro nacional de Comités Cívicos / RRSS / Diario Correo del Sur

Alexander Mendoza es posesionado como nuevo fiscal de Beni

El fiscal general Roger Mariaca designa a Alexander Mendoza como nuevo fiscal de Beni, tras las amenazas de muerte
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Protestas en Machu Picchu dejan 17 heridos y 1.500 turistas varados

Bloqueo ferroviario por protestas en Machu Picchu deja 17 heridos y afecta a 1.500 turistas, interrumpiendo el acceso al
Turistas esperan en la estación de tren debido al bloqueo de las vías. / EFE / Clarín

Gobierno atribuye al Legislativo retraso en actualizar lista de sustancias controladas

El Gobierno boliviano atribuye al Legislativo el retraso en la lista de sustancias controladas, respondiendo al informe de EEUU.
El viceministro Jhonny Aguilera durante una conferencia de prensa. / APG / Diario Correo del Sur