Movimiento independentista en Alberta amenaza unidad de Canadá

El 25% de los albertanos votaría por separarse si los Liberales ganan las elecciones, según encuestas. Descontento histórico con Ottawa y políticas energéticas impulsan la tensión.
POLITICO
Personas en un evento deportivo celebrando en una tribuna.
Un grupo de personas en las gradas de un evento deportivo, mostrando expresiones de alegría y emoción.

Movimiento independentista en Alberta amenaza la unidad de Canadá

El 25% de los albertanos votaría por separarse si los Liberales ganan las elecciones. La tensión surge por el descontento histórico con Ottawa y las políticas energéticas. El primer ministro Mark Carney, oriundo de Edmonton, intenta calmar los ánimos en plena campaña electoral.

«Un voto por la ruptura de Canadá»

Preston Manning, figura clave del populismo conservador, advirtió en un artículo que una victoria liberal «impulsaría el separatismo» en Alberta. La provincia, rica en petróleo, siente que Ottawa menosprecia su contribución económica. Jason Kenney, ex primer ministro provincial, rechazó las amenazas pero reconoció «agravios legítimos» contra el sector energético.

Demandas y descontento

La actual líder de Alberta, Danielle Smith, entregó nueve exigencias al futuro gobierno federal, centradas en flexibilizar regulaciones al gas y petróleo. Según encuestas, solo el 24% de los albertanos se sienten respetados por el resto de Canadá, frente al 45% en 2016.

¿Protesta o movimiento real?

El politólogo Jared Wesley asegura que solo 1 de cada 10 albertanos apoyaría la independencia, y la mayoría lo hace por frustración. «Es un movimiento de élites, no de bases», afirma. La senadora Paula Simons compara el fenómeno con «mosquitos que resurgen cuando llueve», vinculándolo a ciclos históricos de descontento.

Raíces y representación

Tanto Carney (Liberal) como el conservador Pierre Poilievre crecieron en Alberta, pero la subrepresentación occidental en el Senado alimenta la alienación. Las cuatro provincias del oeste suman 24 escaños, igual que Ontario o Quebec individualmente, pese a tener menor población.

Unidad bajo presión

El resultado electoral del 28 de abril podría exacerbar las tensiones. Simons alerta que un triunfo liberal sin escaños en el oeste sería el «peor escenario». Kenney resume el desafío: «En Canadá, nunca podemos dar por sentada la unidad nacional».

Morales reúne al Runasur y Humala anuncia su retorno al poder

Evo Morales lidera encuentro del Runasur en Cochabamba con líderes de izquierda regional, mientras Antauro Humala afirma que volverá
Evo Morales y dirigentes de organizaciones de izquierda del Runasur RRSS / ANF

Evo Morales denuncia deportaciones en reunión de Runasur

Evo Morales acusa al gobierno de Luis Arce de deportar dirigentes campesinos durante un encuentro de Runasur en Cochabamba,
Evo Morales durante un discurso FACEBOOK EVO MORALES AYMA / URGENTE.BO

Opel Mokka GSE: versión civil con tecnología de rally

Opel lanza la versión civil del Mokka GSE, un eléctrico de 280 PS con tecnología desarrollada en competición, disponible
Rally-E: Mokka GSE con influencias del motorsport Información de autor no disponible / FAZ

Asesinato de reo en penal de El Abra en Cochabamba

José Antonio Canqui, delegado de los internos, fue asesinado a puñaladas en el penal de máxima seguridad El Abra.
Penal de máxima seguridad de El Abra, Cochabamba Información de autor no disponible / UNITEL

Bolivia proyecta ser potencia alimentaria en 2025

El ministro Yamil Flores anuncia que Bolivia producirá 23 millones de toneladas de alimentos en 2025, con inversiones clave
Yamil Flores, ministro de Desarrollo Rural y Tierras ABI / ELDEBER.com.bo

Bomberos controlan incendio en depósito de maderas tras 15 horas

Incendio en carpintería de Santa Cruz de la Sierra requirió 120.000 litros de agua y enfrentó escasez de combustible.
Bomberos voluntarios UUBR trabajando en el incendio en un depósito de maderas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Banco Central de Bolivia retiene el 96,3% de dólares de la banca

El BCB solo ha devuelto el 3,7% de los $us 2.700 millones retenidos a bancos privados, generando preocupación por
El Banco Central de Bolivia administra miles de millones en fondos del sistema financiero Información de autor no disponible / EL DEBER

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI

Incendio en serranía de Sama consume más de 1.500 hectáreas

Un incendio originado por quema de basura ha afectado más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, superando
Bomberos, militares y voluntarios trabajan para mitigar los incendios. Información de autor no disponible / ANF

Asamblea Legislativa paralizada por campaña electoral y actos protocolares

30 legisladores buscan reelección mientras cobran sueldos públicos y paralizan sesiones clave, incluyendo la aprobación de un crédito japonés.
La ALP fue cuestionada por sus sesiones bochornosas y poca productividad. Información de autor no disponible / ANF