Periodista de ’60 Minutes’ critica injerencia de Paramount

Scott Pelley denuncia pérdida de independencia en '60 Minutes' tras la dimisión del productor Bill Owens por presiones corporativas.
POLITICO
Persona con traje y corbata frente a un fondo azul con logotipos.
Un hombre de cabello canoso vestido con traje oscuro y corbata roja aparece frente a un fondo azul decorado con logotipos en blanco.

Periodista de ’60 Minutes’ critica a Paramount por injerencia editorial

Scott Pelley denuncia pérdida de independencia en el programa. El veterano presentador vinculó la dimisión del productor Bill Owens a presiones corporativas. El conflicto surge durante la fusión de Paramount con Skydance, pendiente de aprobación regulatoria.

«Paramount supervisa nuestro contenido de forma inédita»

Pelley afirmó en directo que «ningún reportaje fue censurado, pero se perdió la autonomía periodística». Owens renunció por considerar que ya no podía dirigir el programa con libertad, según un memo interno. «Nadie aquí está contento», añadió el presentador.

Fusión y controversias políticas

La crítica coincide con el intento de Paramount Global, liderado por Shari Redstone, de fusionarse con Skydance, operación que requiere luz verde del Gobierno de Trump. Pelley vinculó las presiones a reportajes polémicos como los sobre Gaza o la administración Trump, históricamente revisados con rigor por Owens.

Un legado bajo presión

El programa, estrenado en 1968 y líder de audiencia en los 90, ha albergado a leyendas como Mike Wallace o Diane Sawyer. En 2024, Trump demandó a ’60 Minutes’ por una entrevista a Kamala Harris y lo atacó reiteradamente en redes sociales.

El precio de la independencia

El conflicto refleja tensiones entre el periodismo de investigación y los intereses corporativos. La salida de Owens marca un punto de inflexión para el mítico formato, cuya credibilidad histórica ahora enfrenta desafíos internos.