Evo Morales pide eliminar subvención de combustibles en Bolivia

Evo Morales afirma que la subvención a hidrocarburos es insostenible y propone su eliminación gradual para solucionar el déficit económico en Bolivia.
unitel.bo
Personas sentadas en una mesa larga en un evento interior.
Una imagen de un grupo de personas participando en un evento, sentados a lo largo de una mesa cubierta con documentos y botellas de agua.

Evo Morales afirma que eliminar la subvención de combustibles es clave para Bolivia

El líder del MAS insiste en que el subsidio debe cortarse para solucionar el déficit económico. Lo declaró este domingo en un acto político en Lauca Ñ, tras revelar que el presidente Arce rechazó la propuesta en 2023. La subvención genera colas en gasolineras desde 2024.

«Sin eliminar la subvención, no hay solución para el país»

Evo Morales aseguró que la subvención a hidrocarburos es insostenible y propuso eliminarla de forma gradual o sectorial, acompañada de programas sociales. «Algunos transportistas apoyan la medida, pero otros temen el impacto inmediato», explicó durante un ampliado en Lauca Ñ. Criticó a partidos que prometen retirar el subsidio sin alternativas concretas.

El rechazo de Arce

Morales reveló que el presidente Luis Arce descartó la propuesta en abril de 2023 con la frase: «La subvención no se toca». El exmandatario había planteado el tema públicamente en su programa dominical, pero el Gobierno mantuvo el subsidio. «No quiero mentir, esto es urgente», insistió el líder cocalero.

Crisis en los surtidores

Las filas en gasolineras se agudizaron en febrero de 2025, durante el carnaval, y se extendieron por cuatro semanas. Transportistas admiten que pasan más tiempo en colas que trabajando, según testimonios citados por Morales. El desabastecimiento de combustible es recurrente desde 2024.

Un debate de larga data

La subvención a hidrocarburos es un tema polémico en Bolivia por su alto costo fiscal. Morales la mantuvo durante su gobierno (2006-2019), pero ahora la considera un lastre económico. El actual Ejecutivo prioriza su continuidad, pese a las críticas por el déficit y las distorsiones en el mercado.

¿Hacia un cambio inevitable?

El debate sobre la subvención sigue abierto, con posturas irreconciliables entre el MAS y el Gobierno. Mientras Arce evita modificaciones, Morales insiste en que su eliminación es la única salida estructural. La presión social por las colas y el descontento de algunos sectores podrían reavivar la discusión.