Trabajadores de DeepMind buscan sindicalizarse por ética en IA

300 empleados de DeepMind negocian su adhesión al sindicato CWU tras la eliminación de cláusulas éticas y contratos militares con Israel.
TechCrunch
Pantalla de ordenador portátil mostrando un mensaje sobre la era de Géminis.
La imagen muestra un ordenador portátil abierto, destacando un mensaje en la pantalla.

Trabajadores de DeepMind en Londres buscan sindicalizarse

300 empleados de Google protestan por el uso de IA en armas y vigilancia. La iniciativa responde a la eliminación de una cláusula ética y a un contrato militar con Israel. El Financial Times reveló que cinco trabajadores ya renunciaron.

«Nos sentimos engañados»

Unos 300 miembros del equipo de DeepMind en Londres negocian su adhesión al sindicato CWU. La protesta surge tras la retirada del compromiso público de Google de no usar IA en armamento o vigilancia, según el Financial Times. Los empleados también critican un contrato de computación en la nube con el ejército israelí valorado en 1.200 millones de dólares.

Renuncias y malestar interno

Correspondencia interna citada por el FT confirma que al menos cinco empleados abandonaron DeepMind, argumentando desacuerdo con estas políticas. Google, que tiene unos 2.000 trabajadores de DeepMind en Reino Unido, afirma fomentar el «diálogo abierto» con su plantilla.

Precedentes limitados

En 2021, 200 empleados de Google y Alphabet formaron un sindicato, pero su impacto fue mínimo al representar solo una fracción de la empresa. DeepMind, adquirida por Google en 2014, es clave en el desarrollo de IA avanzada.

Ética bajo presión

El conflicto refleja la tensión entre la innovación tecnológica y los principios éticos en la industria. La eliminación de la cláusula contra aplicaciones militares y los contratos con gobiernos han escalado el descontento entre los trabajadores.

Un movimiento con desafíos por delante

La posible sindicalización de DeepMind enfrenta obstáculos legales y operativos en un sector con baja tradición sindical. El éxito dependerá de su capacidad para negociar cambios concretos en las políticas de Google.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital