Dólar digital en Bolivia alcanza récord de Bs 18 en un día

El USDT alcanzó un pico histórico por compras masivas de empresas, revelando la creciente dependencia de criptomonedas en Bolivia ante la escasez de divisas.
El Deber

Empresas bolivianas disparan el dólar digital a Bs 18 en un día

El USDT alcanzó un récord histórico por compras masivas de empresas estatales y privadas. La demanda concentrada en Binance generó un desbalance en el mercado P2P, según expertos. El precio luego bajó a Bs 14, pero revela la creciente dependencia de criptomonedas en Bolivia.

«Una tormenta perfecta» en el mercado cripto

El jueves 25 de abril, el dólar digital (USDT) alcanzó los 18 bolivianos, un 28% más que su promedio habitual, antes de corregirse a Bs 14. Alejandro Berrendero, especialista en criptomonedas, atribuyó el pico a «una demanda masiva y concentrada» por parte de empresas bolivianas, incluidas algunas vinculadas al Estado, para pagos internacionales.

Operaciones que desequilibraron el mercado

Una sola transacción movió 320.000 dólares digitales, vaciando el stock de comerciantes en Binance. La plataforma restringió temporalmente las operaciones a vendedores verificados, reduciendo aún más la oferta. «Cuando compras así de fuerte, el sistema lo interpreta como actividad inusual», explicó Berrendero.

Bolivia, entre la escasez de divisas y la huida al USDT

El episodio refleja la dependencia creciente del dólar digital ante las restricciones bancarias y la falta de dólares físicos. «El sistema financiero tradicional ya no satisface la demanda», señaló el experto. Ciudadanos también recurren al USDT por límites como los 100 dólares mensuales para viajes con tarjeta.

El factor combustible y proyecciones alarmantes

Los anuncios gubernamentales sobre uso de criptomonedas para comprar combustibles aumentaron la especulación. Berrendero proyecta que el USDT podría llegar a Bs 28 a fin de año, siguiendo la tendencia alcista del dólar paralelo (cotizado en Bs 14,09 esta semana).

Un sistema financiero bajo presión

Bolivia enfrenta restricciones cambiarias históricas y desconfianza en el sistema bancario. El USDT se ha convertido en «válvula de escape» para movilizar capitales, pero su volatilidad expone riesgos para empresas y ciudadanos.

¿Hacia una economía paralela en cripto?

El evento evidencia la fragilidad del mercado cambiario boliviano. Mientras el Estado no resuelva la escasez de divisas, el dólar digital seguirá ganando terreno, con fluctuaciones bruscas como la observada esta semana.

Oposición lidera intención de voto para elecciones del 17 de agosto

Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga encabezan las preferencias según encuestas. Analistas prevén un cambio de ciclo político
Foto archivo: Agencias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Billetes y monedas del Bicentenario generan alta demanda en Bolivia

El BCB lanzó billetes y monedas conmemorativas del Bicentenario, causando largas filas de ciudadanos que buscan adquirirlas como colección
Largas filas en el Banco Central de Bolivia para adquirir billetes y monedas del bicentenario APG / OXIGENO.BO

Exsenador Bravo denuncia que caso Porvenir fue armado en 2008

Paulo Bravo afirma que el gobierno de Morales planeó el caso Porvenir para detener a Leopoldo Fernández, tras la
Paulo Bravo en 2008, con su camioneta roja cerca de la prefectura de Pando. Su facebook / ANF

TSE no sancionará a Morena por retirarse de elecciones

El Tribunal Supremo Electoral admitió la renuncia de Morena a las elecciones sin imponer sanciones, destacando vacíos en la
Eva Copa junto con militantes de Morena. ERBOL / ERBOL

BoA gastó $us 2,5 millones en rutas no rentables a Cuba y Venezuela

La diputada Janira Román denuncia que la aerolínea estatal BoA operó vuelos a Cuba y Venezuela con baja ocupación,
Aeronave de BoA Internet / ANF

TSE despliega 182 puntos informativos para elecciones del 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral implementa 182 puntos informativos en zonas urbanas y rurales para garantizar acceso a información oficial
Un recinto electoral de las elecciones generales de 2020. Información de autor no disponible / ABI

TSE confirma segundo debate presidencial para el 12 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral mantiene la fecha del segundo debate presidencial, que abordará economía, salud, educación y seguridad ciudadana,
Foto: APG Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia celebra su Bicentenario con actos en Sucre

El presidente Luis Arce lidera los actos centrales del Bicentenario de Bolivia en Sucre, con protocolo, discursos y conciertos
Una proyección realizada durante el lanzamiento de la agenda del Bicentenario. APG / URGENTE.BO

Santa Cruz recomienda retomar clases presenciales con bioseguridad

El Sedes sugiere el regreso a aulas tras descenso de sarampión, con filtros sanitarios y vacunación obligatoria para menores
Imagen referencial de campaña contra la poliomielitis Información de autor no disponible / ABI

Detienen a juez de La Paz por caso consorcio judicial

Un juez del TDJ de La Paz fue aprehendido por su presunta vinculación al caso consorcio, una red de
El juez implicado es conducido a celdas policiales Edwin Chura - UNITEL / Unitel Digital

Defensa de Leopoldo Fernández pedirá reparación por juicio anulado

La defensa de Leopoldo Fernández anunció que solicitará reparación económica y moral tras la anulación del juicio por los
Exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández. Información de autor no disponible / ANF

TSE prevé entregar 80% de resultados electorales preliminares el 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral anunció que el sistema Sirepre transmitirá el 80% de resultados preliminares la noche del 17
Simulacro de conteo del Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) APG Noticias / Unitel Digital