Recaudación tributaria en Bolivia crece 20,3% en 2025

El SIN reporta un aumento del 20,3% en recaudación en el primer trimestre de 2025, mientras empresarios denuncian presión fiscal y cierres de negocios.
El Deber

Recaudación tributaria crece un 20,3% en Bolivia en el primer trimestre de 2025

El SIN recaudó Bs 9.285 millones entre enero y marzo, mientras empresarios denuncian presión fiscal y caída de ventas. El aumento se atribuye a mayor eficiencia en cobros e inflación, según analistas.

«Los números no reflejan nuestra angustia»

Pequeños empresarios relatan dificultades para cumplir con impuestos. Jorge Antequera, dueño de un taller metalmecánico, redujo su plantilla de 10 a 3 empleados. «El 90% de los comercios son informales y no tributan», critica. Mery, emprendedora gastronómica, considera pasar a la informalidad: «Impuestos solo exigen, raras veces entienden nuestra situación».

La otra cara de los datos

El presidente del SIN, Mario Cazón, destacó que la recaudación superó en Bs 1.567 millones al mismo periodo de 2024. Los sectores con mayor crecimiento fueron Servicios Financieros (+34,9%) y Alimentos Diversos (+36,1%). Sin embargo, la Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype) advierte que los datos ocultan cierres masivos de negocios.

Factores detrás del incremento

El economista Fernando Romero señala tres causas: cobro anticipado del IUE, efecto inflacionario en IVA/IT y mayor presión fiscal. Juan Pablo Ordoñez añade que «el SIAT mejoró la eficiencia, pero parte del aumento se debe al alza de precios».

Un restaurante con 43 años cierra por presión tributaria

El Pollo Moderno, emblemático local cruceño desde 1982, anunció su cierre definitivo. La caída de ventas y las obligaciones impositivas fueron determinantes, según su propietario. Vargas, de Conamype, insiste: «Lo que informa el SIN es solo una parte de la realidad».

Entre récords y despidos

En 2024, el SIN alcanzó su mayor recaudación en seis años (Bs 34.946 millones), con un 99% de cumplimiento. El IVA representó el 32%, el IUE el 30% y el IT el 17%. Mientras, emprendedores como Raúl reducen locales y personal para afrontar pagos.

¿Mejora económica o mayor presión fiscal?

El debate sigue abierto: el Gobierno celebra la dinamización económica, pero los pequeños contribuyentes enfrentan un escenario adverso. La eficiencia recaudadora contrasta con el aumento de la informalidad y el cierre de negocios históricos.

Cambio de ciclo político en Bolivia tras elecciones 2025

El analista Carlos Cordero prevé el fin del dominio del MAS en Bolivia y un nuevo ciclo político con
El presidente Luis Arce y el expresidente Evo Morales [Foto archivo: APG] Información de autor no disponible / Unitel Digital

Oposición lidera intención de voto para elecciones del 17 de agosto

Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga encabezan las preferencias según encuestas. Analistas prevén un cambio de ciclo político
Foto archivo: Agencias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Billetes y monedas del Bicentenario generan alta demanda en Bolivia

El BCB lanzó billetes y monedas conmemorativas del Bicentenario, causando largas filas de ciudadanos que buscan adquirirlas como colección
Largas filas en el Banco Central de Bolivia para adquirir billetes y monedas del bicentenario APG / OXIGENO.BO

Exsenador Bravo denuncia que caso Porvenir fue armado en 2008

Paulo Bravo afirma que el gobierno de Morales planeó el caso Porvenir para detener a Leopoldo Fernández, tras la
Paulo Bravo en 2008, con su camioneta roja cerca de la prefectura de Pando. Su facebook / ANF

TSE no sancionará a Morena por retirarse de elecciones

El Tribunal Supremo Electoral admitió la renuncia de Morena a las elecciones sin imponer sanciones, destacando vacíos en la
Eva Copa junto con militantes de Morena. ERBOL / ERBOL

BoA gastó $us 2,5 millones en rutas no rentables a Cuba y Venezuela

La diputada Janira Román denuncia que la aerolínea estatal BoA operó vuelos a Cuba y Venezuela con baja ocupación,
Aeronave de BoA Internet / ANF

TSE despliega 182 puntos informativos para elecciones del 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral implementa 182 puntos informativos en zonas urbanas y rurales para garantizar acceso a información oficial
Un recinto electoral de las elecciones generales de 2020. Información de autor no disponible / ABI

TSE confirma segundo debate presidencial para el 12 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral mantiene la fecha del segundo debate presidencial, que abordará economía, salud, educación y seguridad ciudadana,
Foto: APG Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia celebra su Bicentenario con actos en Sucre

El presidente Luis Arce lidera los actos centrales del Bicentenario de Bolivia en Sucre, con protocolo, discursos y conciertos
Una proyección realizada durante el lanzamiento de la agenda del Bicentenario. APG / URGENTE.BO

Santa Cruz recomienda retomar clases presenciales con bioseguridad

El Sedes sugiere el regreso a aulas tras descenso de sarampión, con filtros sanitarios y vacunación obligatoria para menores
Imagen referencial de campaña contra la poliomielitis Información de autor no disponible / ABI

Detienen a juez de La Paz por caso consorcio judicial

Un juez del TDJ de La Paz fue aprehendido por su presunta vinculación al caso consorcio, una red de
El juez implicado es conducido a celdas policiales Edwin Chura - UNITEL / Unitel Digital

Defensa de Leopoldo Fernández pedirá reparación por juicio anulado

La defensa de Leopoldo Fernández anunció que solicitará reparación económica y moral tras la anulación del juicio por los
Exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández. Información de autor no disponible / ANF