Recaudación tributaria crece un 20,3% en Bolivia en el primer trimestre de 2025
El SIN recaudó Bs 9.285 millones entre enero y marzo, mientras empresarios denuncian presión fiscal y caída de ventas. El aumento se atribuye a mayor eficiencia en cobros e inflación, según analistas.
«Los números no reflejan nuestra angustia»
Pequeños empresarios relatan dificultades para cumplir con impuestos. Jorge Antequera, dueño de un taller metalmecánico, redujo su plantilla de 10 a 3 empleados. «El 90% de los comercios son informales y no tributan», critica. Mery, emprendedora gastronómica, considera pasar a la informalidad: «Impuestos solo exigen, raras veces entienden nuestra situación».
La otra cara de los datos
El presidente del SIN, Mario Cazón, destacó que la recaudación superó en Bs 1.567 millones al mismo periodo de 2024. Los sectores con mayor crecimiento fueron Servicios Financieros (+34,9%) y Alimentos Diversos (+36,1%). Sin embargo, la Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype) advierte que los datos ocultan cierres masivos de negocios.
Factores detrás del incremento
El economista Fernando Romero señala tres causas: cobro anticipado del IUE, efecto inflacionario en IVA/IT y mayor presión fiscal. Juan Pablo Ordoñez añade que «el SIAT mejoró la eficiencia, pero parte del aumento se debe al alza de precios».
Un restaurante con 43 años cierra por presión tributaria
El Pollo Moderno, emblemático local cruceño desde 1982, anunció su cierre definitivo. La caída de ventas y las obligaciones impositivas fueron determinantes, según su propietario. Vargas, de Conamype, insiste: «Lo que informa el SIN es solo una parte de la realidad».
Entre récords y despidos
En 2024, el SIN alcanzó su mayor recaudación en seis años (Bs 34.946 millones), con un 99% de cumplimiento. El IVA representó el 32%, el IUE el 30% y el IT el 17%. Mientras, emprendedores como Raúl reducen locales y personal para afrontar pagos.
¿Mejora económica o mayor presión fiscal?
El debate sigue abierto: el Gobierno celebra la dinamización económica, pero los pequeños contribuyentes enfrentan un escenario adverso. La eficiencia recaudadora contrasta con el aumento de la informalidad y el cierre de negocios históricos.