Trump Jr. lanza club exclusivo para millonarios en Washington

Donald Trump Jr. y socios inauguran el club 'Executive Branch', con membresías de más de medio millón de dólares, dirigido a empresarios y aliados de la administración Trump.
POLITICO
Cinco hombres en traje posando juntos en un ambiente interior con paredes decoradas.
Cinco hombres vestidos de manera formal sonriendo en un interior decorado con cuadros.

Trump Jr. y socios lanzan club exclusivo para millonarios en Washington

La membresía cuesta más de medio millón de dólares. El club «Executive Branch» busca reunir a empresarios y aliados de la administración Trump. Se inaugura este fin de semana coincidiendo con la Cena de Corresponsales de la Casa Blanca.

«El club privado más exclusivo de Washington»

Donald Trump Jr. y el megadonante Omeed Malik lideran el proyecto, ubicado en Georgetown. Su objetivo es crear un espacio donde empresarios y miembros del gabinete de Trump puedan relacionarse sin presencia de prensa. La entrada requiere invitación y está dirigida a ejecutivos y magnates de la tecnología.

Evento alternativo a la cena de corresponsales

El lanzamiento oficial será en una fiesta en el hotel Willard, organizada por Malik, David Sacks y Trump Jr. Es «uno de los únicos eventos» del fin de semana al que asistirá la secretaria de prensa Karoline Leavitt, según fuentes cercanas. La administración Trump evita este año la tradicional cena con periodistas.

Perfil de los fundadores y miembros

Entre los inversores figuran los hijos del enviado de Trump, Steve Witkoff, y el socio de Malik, Chris Buskirk. Los miembros fundadores incluyen a los hermanos Winklevoss y Chamath Palihapitiya. El club ya tiene lista de espera, según la invitación obtenida por POLITICO.

Washington bajo nueva influencia

La iniciativa refleja el distanciamiento entre la administración Trump y los medios tradicionales. En años anteriores, funcionarios y periodistas interactuaban en eventos como la Cena de Corresponsales, pero ahora ambos grupos optan por espacios separados.

Un club que redefine las relaciones de poder

El «Executive Branch» consolida una red de influencia empresarial y política en torno a figuras clave del trumpismo. Su éxito dependerá de la capacidad para atraer a altos ejecivos y mantener su carácter exclusivo.

CEB pide a candidatos no defraudar al pueblo en el Bicentenario

La Conferencia Episcopal Boliviana instó a priorizar justicia y paz en el Bicentenario, en un contexto preelectoral marcado por
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce minimiza crisis económica y califica dificultades como coyunturales

El presidente Luis Arce reconoce problemas económicos como falta de combustible y presión cambiaria, pero insiste en que son
El presidente Luis Arce en la plaza 25 de Mayo de la ciudad de Sucre. Facebook Presidente / ANF

Arce destaca legado económico pero omite crisis en discurso del Bicentenario

El presidente boliviano Luis Arce resaltó logros en industrialización y obras públicas, pero evitó abordar la crisis cambiaria y
Arce asegura que enfrentó un boicot en la Asamblea Legislativa APG / ELDEBER.com.bo

Arce reafirma el espíritu del proceso de cambio en el Bicentenario

El presidente boliviano Luis Arce defendió la vigencia del proceso de cambio y llamó a la unidad nacional durante
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce. APG / AGENCIAS

Choquehuanca defiende el Estado Plurinacional en Bolivia

El vicepresidente boliviano reafirma la importancia del Estado Plurinacional en el Bicentenario y advierte sobre su protección ante las
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hombre hallado muerto con violencia en ruta al trópico

La FELCC investiga el crimen de Benito Tenorio Ledezma, hallado con signos de violencia en la carretera Cochabamba-Santa Cruz.
La Felcc investiga el hecho Información de autor no disponible / UNITEL

Feria del Libro de La Paz ofrece entrada gratuita por el Bicentenario

La Feria del Libro de La Paz celebra el Bicentenario de Bolivia con entrada gratuita el 6 de agosto,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

La histórica Ju 52 «D-AQUI» se traslada a Frankfurt como pieza de museo

El icónico avión Ju 52 «D-AQUI» deja de volar tras 39 años de servicio y será exhibido en el
La Ju 52 en exhibición como pieza de museo Jürgen Schelling / FAZ

Bolivia en el Bicentenario: crisis y expectativas electorales

Bolivia conmemora 200 años de independencia en un contexto de crisis económica, polarización política y expectativas por las elecciones
Frontis de la Casa de la Libertad en Sucre Unitel / ANF

34 poetas internacionales en el III Encuentro Jauría de Palabras

Del 6 al 10 de agosto, La Paz acoge a 34 poetas de siete países en el III Encuentro
Algunos de los invitados del encuentro poético que se celebra en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Choquehuanca critica el Estado republicano y admite fracaso plurinacional

El vicepresidente boliviano reconoce que en 20 años no se logró construir un Estado plurinacional, criticando el modelo colonial
Vicepresidente nato de la ALP, David Choquehuanca. Información de autor no disponible / ANF

Bolivia: récord agrícola frente a caída de reservas y desempleo

El IBCE reporta un crecimiento del 55% en ganadería, pero con reservas internacionales en mínimos históricos y 194.016 desempleados
La producción agrícola crece en Bolivia Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo