Bolivia registró 12,6 millones de hectáreas quemadas en 2024

La Defensoría del Pueblo alerta que 12,6 millones de hectáreas fueron arrasadas por incendios en 2024, la cifra más alta de la historia, afectando bosques, pastizales y territorios indígenas.
unitel.bo
Dos bomberos forestales observando un incendio en un bosque.
Dos bomberos forestales equipados se encuentran en la cercanía de un incendio en el bosque.

Bolivia registró 12,6 millones de hectáreas quemadas en 2024

La Defensoría del Pueblo alertó que es la cifra más alta de la historia. Los incendios afectaron bosques, pastizales y territorios indígenas. Santa Cruz fue uno de los departamentos más impactados, según datos oficiales publicados este 26 de abril.

«Devastación sin precedentes»

La Defensoría del Pueblo detalló que 12.658.157 hectáreas fueron arrasadas en 2024, superando «todos los registros históricos». El 57% correspondió a bosques y el 43% a pastizales, con graves daños a comunidades indígenas y biodiversidad. La cifra duplica los 5,2 millones de hectáreas quemadas en 2019, hasta entonces el peor año registrado.

Gobierno en alerta

El Ejecutivo declaró «desastre nacional» por la magnitud de los incendios. La Defensoría reconoció «esfuerzos iniciales» tras una resolución constitucional de octubre de 2024, pero los calificó de «insuficientes ante el riesgo de repetir la crisis». Urgió a autoridades nacionales y locales a priorizar la prevención.

Raíces del desastre

Los incendios son recurrentes entre junio y octubre, vinculados a los «chaqueos» (quemas para agricultura o pastoreo). Indígenas y ambientalistas exigen anular las «leyes incendiarias» que autorizan estas prácticas. El Ministerio de Medio Ambiente ya elabora un plan de acción para 2025 con apoyo de la Defensoría.

Un problema que no se apaga

Bolivia acumula dos décadas de afectaciones ambientales por incendios. El Gobierno de Luis Arce enfrentó críticas en 2024 por la lentitud en la respuesta, pese a la declaratoria de emergencia. El nuevo plan busca coordinar recursos humanos y logísticos con gobiernos regionales.

El reto: evitar que la historia se repita

La eficacia de las medidas dependerá de su implementación antes de la próxima temporada de incendios. La Defensoría exigió transparencia en las acciones y rendición de cuentas para proteger ecosistemas y comunidades vulnerables.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.