Juez denuncia deportación ilegal de niña estadounidense de 2 años

Un magistrado federal cuestiona la deportación de una niña ciudadana de EEUU a Honduras sin proceso legal, pese a los recursos presentados por su padre.
POLITICO
Un oficial con chaleco antibalas con la inscripción Police ICE en un entorno urbano con personas alrededor.
Imagen de un oficial de policía de ICE de espaldas, vistiendo un chaleco antibalas, en un área concurrida con varios individuos en segundo plano.

Juez denuncia deportación de niña estadounidense de 2 años sin proceso legal

La menor fue expulsada a Honduras con su madre pese a ser ciudadana de EEUU. Un magistrado federal cuestionó la actuación del Gobierno de Trump, que alegó el consentimiento materno. El padre intentó impedirlo mediante recursos judiciales.

«Deportación sin garantías para una ciudadana»

El juez Terry Doughty, designado por Trump, señaló «fuerte sospecha de que el Gobierno deportó a una ciudadana estadounidense sin un proceso significativo». La niña (identificada como V.M.L.) nació en Nueva Orleans en 2023 y fue deportada este viernes con su madre hondureña tras un control migratorio rutinario.

El conflicto legal

El padre de la menor presentó una petición de emergencia para evitar la deportación, alegando que ICE no permitió una comunicación efectiva con la madre. El tribunal programó una audiencia para el 16 de mayo para investigar si se violaron derechos fundamentales.

La versión del Gobierno

Administración Trump afirmó que la madre firmó una nota manuscrita aceptando llevar a su hija a Honduras. El juez Doughty cuestionó la veracidad del documento: «El tribunal no puede confirmarlo», escribió, al intentar sin éxito contactar a la madre durante el vuelo.

Antecedentes: La sombra de las deportaciones exprés

El caso se suma a críticas judiciales por la aceleración de expulsiones bajo el mandato de Trump, tras episodios como la deportación a El Salvador de Kilmar Abrego, violando una orden de 2019. Doughty, aunque afín a causas conservadoras, mostró preocupación por el debido proceso.

¿Podrá regresar la niña?

Al ser ciudadana estadounidense, V.M.L. tendría derecho a retornar a EEUU, a diferencia de casos como el de Abrego. La audiencia de mayo determinará si hubo irregularidades, pero la deportación ya se consumó.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.