Trump pierde la pulseja arancelaria con China y desata guerra comercial

China resiste los aranceles del 145% impuestos por EE.UU. y lanza una campaña diplomática global para unir aliados contra las medidas de Trump.
POLITICO
Dos personas estrechando manos frente a banderas.
Dos individuos en un apretón de manos acompañados de las banderas de sus respectivos países.

Trump pierde la pulseja arancelaria con China y desata una guerra comercial

Los aranceles del 145% no forzaron negociaciones y China lanzó una campaña diplomática global. Pekín resiste las medidas de EE.UU. mientras busca aliados internacionales. La estrategia de Trump se basa en un «error de cálculo», según exfuncionarios.

«Un error táctico con consecuencias globales»

El presidente Donald Trump impuso aranceles del 145% a importaciones chinas esperando forzar un nuevo acuerdo comercial, pero China respondió con medidas propias y evitó negociar. En cambio, lanzó una campaña para unir a otros países afectados contra EE.UU., reporta AP. Expertos señalan que Trump subestimó la resistencia china.

La respuesta de Pekín: diplomacia y resistencia

Xi Jinping fortaleció alianzas en Asia, África y Latinoamérica y anunció subsidios a industrias locales afectadas. Su canciller contactó a la UE y Reino Unido, mientras el embajador en Canadá pidió unirse contra el «acoso» de EE.UU. «China demuestra que puede absorber el golpe mejor que Trump», analiza Marc Busch de Georgetown.

Falta de diálogo y contradicciones

Trump afirmó en Time que habló con Xi, pero China lo desmintió. El Tesoro admitió que no hay negociaciones. Pekín exige que EE.UU. «deje de crear confusión». Fuentes anónimas sugieren que Trump confundió contactos menores con un diálogo directo.

Antecedentes: de la fase uno al callejón sin salida

Trump esperaba repetir el acuerdo comercial de 2020, que China incumplió. Pero Pekín preparó su economía para resistir crisis externas, impulsando consumo interno y diversificando socios. La táctica que funcionó con México y Canadá fracasó: «Trump creyó que China cedería, pero no entiende su cultura negociadora», dijo Harry Broadman, exnegociador comercial.

Cierre: ¿quién cederá primero?

El FMI advierte que los aranceles dañarán la economía global. Trump insinúa bajar impuestos, pero exige gestos de China, como frenar el robo de propiedad intelectual. Pekín solo ofrece alivios selectivos (ej. fármacos). Ambos bandos evitan parecer débiles, prolongando un conflicto que ya afecta a mercados y aliados.

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)