Trump estudia eximir a cristianos afganos de deportación

La administración Trump evalúa modificar permisos humanitarios para proteger a refugiados cristianos afganos, excluyendo a musulmanes y excolaboradores de EE.UU.
POLITICO
Persona mayor en traje azul con corbata roja, gesticulando con las manos.
Una imagen de una persona mayor vistiendo un traje azul y corbata roja, sentado en un sillón amarillo con un fondo decorativo.

Gobierno de Trump estudia eximir a cristianos afganos de deportación

La medida excluiría a refugiados musulmanes, incluidos colaboradores de EE.UU. La administración evalúa modificar la revocación de permisos humanitarios otorgados bajo Biden. Líderes cristianos presionan para proteger a cientos de afganos en riesgo.

«Un giro inusual en la política migratoria»

Funcionarios de Trump discuten permitir que algunos refugiados afganos permanezcan en EE.UU., tras revocar su estatus de libertad condicional humanitaria. La medida priorizaría a cristianos, mientras musulmanes —incluso excolaboradores de tropas estadounidenses— seguirían en riesgo de deportación. Franklin Graham, pastor evangélico cercano a Trump, lidera las gestiones ante la Casa Blanca y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Presión religiosa y límites legales

Grupos cristianos solicitaron una pausa de 90 días en las revocaciones o la concesión de Estatus de Protección Temporal (TPS). Un borrador de memo menciona el caso de un refugiado torturado por los talibanes que ahora enfrenta deportación. El DHS no aclaró cuántos afganos recibieron notificaciones de salida, ni si hubo errores en el proceso.

De permisos temporales a incertidumbre

Los refugiados llegaron bajo tres programas de Biden: Operación Acogida Aliados, la app CBP One y el TPS. Trump canceló estas protecciones en abril, argumentando que la situación en Afganistán «mejoró». Sin embargo, defensores migratorios denuncian caos en las notificaciones, con plazos de siete días para abandonar EE.UU.

Un futuro incierto

Los permisos restantes vencerán entre julio y octubre. El programa de Visas Especiales de Inmigrante (SIV), para afganos que ayudaron a EE.UU., tiene cupos limitados. El DHS insiste en que el TPS es temporal y señala «investigaciones por fraude o riesgos de seguridad» en algunos beneficiarios.

Un legado de dos administraciones

La retirada de EE.UU. de Afganistán en 2021 —pactada por Trump y ejecutada por Biden— dejó a miles en limbo legal. El Congreso no aprobó una solución permanente, y ahora el gobierno prioriza criterios religiosos sobre colaboración con Occidente.

La deportación como reloj de arena

La posible exención para cristianos no resolverá el estatus de la mayoría de refugiados afganos. Con el TPS cancelado y sin avances legislativos, muchos enfrentarán deportación a un país bajo régimen talibán, donde su seguridad podría estar en peligro.

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)