Trump estudia eximir a cristianos afganos de deportación

La administración Trump evalúa modificar permisos humanitarios para proteger a refugiados cristianos afganos, excluyendo a musulmanes y excolaboradores de EE.UU.
POLITICO
Persona mayor en traje azul con corbata roja, gesticulando con las manos.
Una imagen de una persona mayor vistiendo un traje azul y corbata roja, sentado en un sillón amarillo con un fondo decorativo.

Gobierno de Trump estudia eximir a cristianos afganos de deportación

La medida excluiría a refugiados musulmanes, incluidos colaboradores de EE.UU. La administración evalúa modificar la revocación de permisos humanitarios otorgados bajo Biden. Líderes cristianos presionan para proteger a cientos de afganos en riesgo.

«Un giro inusual en la política migratoria»

Funcionarios de Trump discuten permitir que algunos refugiados afganos permanezcan en EE.UU., tras revocar su estatus de libertad condicional humanitaria. La medida priorizaría a cristianos, mientras musulmanes —incluso excolaboradores de tropas estadounidenses— seguirían en riesgo de deportación. Franklin Graham, pastor evangélico cercano a Trump, lidera las gestiones ante la Casa Blanca y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Presión religiosa y límites legales

Grupos cristianos solicitaron una pausa de 90 días en las revocaciones o la concesión de Estatus de Protección Temporal (TPS). Un borrador de memo menciona el caso de un refugiado torturado por los talibanes que ahora enfrenta deportación. El DHS no aclaró cuántos afganos recibieron notificaciones de salida, ni si hubo errores en el proceso.

De permisos temporales a incertidumbre

Los refugiados llegaron bajo tres programas de Biden: Operación Acogida Aliados, la app CBP One y el TPS. Trump canceló estas protecciones en abril, argumentando que la situación en Afganistán «mejoró». Sin embargo, defensores migratorios denuncian caos en las notificaciones, con plazos de siete días para abandonar EE.UU.

Un futuro incierto

Los permisos restantes vencerán entre julio y octubre. El programa de Visas Especiales de Inmigrante (SIV), para afganos que ayudaron a EE.UU., tiene cupos limitados. El DHS insiste en que el TPS es temporal y señala «investigaciones por fraude o riesgos de seguridad» en algunos beneficiarios.

Un legado de dos administraciones

La retirada de EE.UU. de Afganistán en 2021 —pactada por Trump y ejecutada por Biden— dejó a miles en limbo legal. El Congreso no aprobó una solución permanente, y ahora el gobierno prioriza criterios religiosos sobre colaboración con Occidente.

La deportación como reloj de arena

La posible exención para cristianos no resolverá el estatus de la mayoría de refugiados afganos. Con el TPS cancelado y sin avances legislativos, muchos enfrentarán deportación a un país bajo régimen talibán, donde su seguridad podría estar en peligro.