Senador republicano acusa a Rusia de manipular a EE.UU.

Chuck Grassley insta a Trump a sancionar a Rusia tras ataque en Kiev, criticando la agresión rusa mientras Trump negocia un acuerdo de paz.
POLITICO
Un hombre mayor con gafas y traje, capturado en perfil.
El hombre está vestido formalmente, con una expresión seria mirando a su lado.

Senador republicano acusa a Rusia de manipular a EE.UU. en guerra de Ucrania

Chuck Grassley insta a Trump a sancionar a Rusia tras ataque en Kiev. El legislador republicano critica la agresión rusa mientras Trump negocia un acuerdo de paz. La tensión aumenta entre EE.UU., Ucrania y Rusia en medio de ceses al fuego fallidos.

«No más muertes de inocentes en Ucrania»

El senador Chuck Grassley (republicano por Iowa) acusó a Rusia de «utilizar a EE.UU. como tonto útil» en un mensaje en X. Exigió al presidente Donald Trump imponer sanciones tras el ataque ruso en Kiev del jueves, que dejó víctimas civiles. «He visto suficiente muerte de mujeres y niños ucranianos inocentes», escribió.

Presión de Trump a Zelenski

Trump ha centrado sus críticas en el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, a quien llamó «dictador sin elecciones». Presiona para que Ucrania acepte un acuerdo de paz que incluiría concesiones territoriales, como reconocer Crimea como rusa. Zelenski rechaza ceder territorio ocupado, defendiendo la constitución ucraniana.

Negociaciones en marcha

Trump afirmó que las conversaciones de paz «avanzan sin problemas» y busca cerrar un acuerdo antes de cumplir 100 días en el cargo. Su enviado especial, Steve Witkoff, se reunió con Putin este viernes. El acuerdo incluiría acceso de EE.UU. a minerales estratégicos ucranianos.

División en el Partido Republicano

Grassley, partidario de Ucrania, ha discrepado con Trump antes, defendiendo a Zelenski y culpando a Putin de prolongar la guerra. En febrero, calificó al líder ruso como dictador, mientras Trump seguía presionando a Kiev para aceptar condiciones favorables a Moscú.

Una guerra que no cesa

El conflicto comenzó en 2022 con la invasión rusa a Ucrania. EE.UU. ha liderado sanciones contra Rusia, pero Trump ha alternado entre criticar a Putin y exigir concesiones a Ucrania. Las negociaciones actuales podrían definir el futuro de regiones en disputa como Crimea.

¿Paz con condiciones?

El éxito de las negociaciones dependerá de la disposición de Ucrania a ceder territorio y de la presión de EE.UU. sobre Rusia. Mientras Grassley pide firmeza, Trump busca un acuerdo rápido, aunque Zelenski resiste. El ataque en Kiev reavivó las críticas a la estrategia de Washington.

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)