19 estados demandan a Trump por recortar fondos educativos

Una coalición de 19 estados demanda a la administración Trump por intentar retirar fondos federales a escuelas con programas DEI, alegando inconstitucionalidad.
POLITICO
Un hombre de traje con corbata roja interactúa con un grupo de niños sentados en escritorios, rodeado de banderas.
Escena de un hombre en traje dirigiéndose a un grupo de niños en un entorno con múltiples banderas.

Diecinueve estados demandan a Trump por recortar fondos educativos

El Gobierno federal amenaza con retirar 18.700 millones de dólares por programas DEI. Una coalición liderada por California alega que la medida es inconstitucional. El conflicto surge tras un ultimátum del Departamento de Educación.

«Un ataque más contra la diversidad en las escuelas»

Diecinueve estados, encabezados por California, Nueva York e Illinois, presentaron una demanda colectiva el 25 de abril contra la administración Trump. Argumentan que su intento de retirar fondos federales a escuelas con iniciativas DEI (Diversidad, Equidad e Inclusión) viola la ley. «Es un sonido vacío para desmantelar el sistema educativo», declaró el fiscal general de California, Rob Bonta.

Los números detrás del conflicto

California recibe 8.000 millones anuales para programas de bajos ingresos y educación especial, mientras Nueva York obtiene 3.000 millones. La demanda señala que 18.700 millones de dólares en fondos educativos están en riesgo nacionalmente. «No permitiremos que intimiden a nuestros estudiantes», afirmó la fiscal general de Nueva York, Letitia James.

La batalla legal se intensifica

Los estados alegan que el ultimátum de febrero carece de base legal clara y presiona para eliminar programas DEI «por miedo a perder fondos». El Departamento de Educación defendió su postura: «Los fondos federales son un privilegio, no un derecho», declaró Craig Trainor, funcionario de derechos civiles.

Voces desde los estados

Keith Ellison, fiscal general de Minnesota, acusó a Trump de «cerrar puertas al éxito» de minorías. Illinois advirtió que la medida perjudicaría a «los niños más vulnerables», al poner en riesgo 1.400 millones para sus escuelas.

Un fallo que lo cambió todo

El conflicto surge tras una sentencia de 2023 del Tribunal Supremo que prohibió considerar la raza en admisiones y ayudas estudiantiles. La administración Trump exige ahora que las escuelas certifiquen su cumplimiento para recibir fondos.

La educación como campo de batalla

El desenlace de esta demanda marcará el futuro de los programas DEI en escuelas públicas. Mientras los jueces ya bloquearon temporalmente la orden de Trump, los estados buscan una sentencia definitiva que proteja los fondos educativos.

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)