DOJ elimina protecciones a periodistas en investigaciones de filtraciones

La fiscal general Pam Bondi revocó normas que limitaban el acceso a registros de periodistas en casos de filtraciones, alineándose con críticas de Trump a la prensa.
POLITICO
Dos personas sentadas en una sala de reuniones.
Dos individuos sentados en una mesa de conferencias dentro de una sala de reuniones, con cortinas marrones de fondo.

El Departamento de Justicia de EE.UU. elimina protecciones a periodistas en investigaciones de filtraciones

La fiscal general Pam Bondi revocó una política que limitaba el acceso a registros y testimonios de periodistas. La medida, anunciada el 25 de abril de 2025, afecta a investigaciones sobre filtraciones de información gubernamental. El cambio alinea el DOJ con las críticas de Donald Trump a la prensa y a las fugas de información.

«No toleraremos filtraciones que dañen al pueblo estadounidense»

Bondi justificó la decisión en un memorándum interno, afirmando que las normas anteriores fueron «abusadas» para permitir filtraciones políticas a «aliados mediáticos». La fiscal aseguró que el DOJ priorizará la rendición de cuentas, incluyendo procesamientos penales, aunque no detalló investigaciones concretas.

Reacción de defensores de la libertad de prensa

Bruce Brown, del Comité de Reporteros por la Libertad de Prensa, advirtió que la medida «amenaza el flujo informativo». Recordó que protecciones similares permitieron destapar casos como Watergate o el espionaje post-11S. Bondi, sin embargo, mantendrá aviso previo a periodistas en ciertas solicitudes judiciales.

De Garland a Bondi: un giro en las reglas

La política eliminada fue instaurada en 2021 por el fiscal general Merrick Garland, tras revelarse que el DOJ accedió a registros de The Washington Post y The New York Times. Bondi calificó esas normas como «excesivamente amplias», aunque no aclaró si se retomarán los protocolos previos a 2021.

Un telón de fondo polarizado

El cambio ocurre en un contexto de tensiones entre Trump y exfuncionarios como Christopher Krebs, mencionado en el memorándum. Tradicionalmente, los presidentes evitaban investigar a sus antecesores para no politizar el DOJ, pero Trump ha impulsado indagatorias contra críticos de su primera administración.

Sin escudo legal a la vista

Aunque el gobierno de Biden apoyó en 2021 una ley federal para proteger a periodistas, la iniciativa nunca se aprobó. La nueva política de Bondi deja en manos de altos funcionarios del DOJ la autorización de solicitudes sensibles, sin eliminar por completo las salvaguardas.

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.