George Santos condenado a 7 años por fraude y malversación

El excongresista republicano George Santos fue sentenciado a 87 meses de prisión por fraude electrónico y robo de identidad, tras estafar donantes y desviar fondos de campaña.
POLITICO
Tres hombres caminando de manera cercana con gafas de sol.
Un grupo de tres hombres en una caminata cercana, todos con gafas de sol, bajo un cielo despejado.

Condenan a George Santos a más de 7 años de prisión por fraude

El excongresista republicano admitió estafar donantes y malversar fondos de campaña. Fue expulsado del Congreso en 2023 tras revelarse su historial de mentiras y delitos financieros. La sentencia incluye restitución de 373.000 dólares.

«Un mentiroso patológico»: la caída de un farsante

George Santos, exrepresentante de Nueva York, recibió 87 meses de prisión por fraude electrónico y robo de identidad agravado. La jueza federal Joanna Seybert lo calificó de «estafador arrogante» por desviar fondos de campaña para gastos personales, como compras de lujo y viajes. Debe ingresar a prisión antes del 25 de julio.

Los delitos: fraude sistémico

Santos robó datos de donantes mayores o con discapacidad cognitiva para hacer contribuciones ilegales. También creó una empresa falsa para desviar dinero a sus cuentas. Admitió haber «traicionado la confianza» de votantes y colegas en su declaración final.

Repercusión política

Expulsado del Congreso en 2023 (el primero en 160 años sin condena previa), su caso aceleró la pérdida de su escaño, recuperado por los demócratas. Fiscales destacaron que «su campaña solo reveló lo que ya era: un fraude».

De héroe local a villano judicial

Santos ganó notoriedad en 2022 al ganar un distrito en Long Island con una biografía inventada (incluida la falsa muerte de su madre en el 11-S). Su caída comenzó en 2023, cuando investigaciones destaparon sus mentiras y malversación de fondos públicos y privados.

Justicia sin remordimiento

La sentencia cierra un caso que expuso la impunidad inicial de Santos, quien minimizó sus crímenes en redes sociales. Pese a su disculpa formal, fiscales demostraron su falta de arrepentimiento. La restitución y libertad vigilada buscan reparar parcialmente el daño a víctimas y al sistema electoral.

Militares y policía detenidos por armar a organización criminal de Yasser Vásquez

Dos militares de la Armada y un policía han sido detenidos por presuntamente facilitar armamento robado e información a
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

El TSE tendrá todas las papeletas para la segunda vuelta impresas el 26 de septiembre

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia inició la impresión de 7,5 millones de papeletas para la segunda vuelta presidencial
Papeletas electorales en el TED Beni. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Sicariatos se concentran en tres regiones de Bolivia, exfiscal alerta de narcoestado

El exfiscal Joadel Bravo advierte de la complejidad para erradicar a grupos criminales de Bolivia, señalando su penetración en
El abogado Limber Cruz fue asesinado al ingreso de su domicilio en Guayaramerin. / Internet / ANF

Ucrania destruye por primera vez avios anfibios rusos en Crimea

La inteligencia ucrania destruyó dos aviones anfibios Be-12 y un helicóptero Mi-8 en Crimea. Es la primera vez que
Imágenes infrarrojas del ataque ucraniano contra los aviones rusos. / Información de autor no disponible / Clarín

Vocal del TSE promete defender «la voluntad popular con nuestras vidas»

Francisco Vargas, vocal del Tribunal Supremo Electoral, compareció ante la Fiscalía de Chuquisaca para defender la transparencia del proceso
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Francisco Vargas. / Correo del Sur / Correo del Sur

Concejo de Santa Cruz espera a que pase la efeméride para retomar negociación con Fiscalía

El Concejo Municipal de Santa Cruz retomará las negociaciones con la Fiscalía Departamental después del 24 de septiembre. Existe
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Senado de Bolivia tramita en un día proyecto para suspender a vocales del TSE

El Senado de Bolivia tramitó en un día un proyecto oficialista para suspender temporalmente a los vocales del Tribunal
Una comisión del Senado analiza un proyecto para suspender a los vocales del TSE / Información de autor no disponible / EL DEBER

Policía boliviana detiene a Elba Terán con 10 kilos de cocaína en Cochabamba

La FELCN detuvo a Elba Terán en Villa Tunari con 10 kilos de cocaína. La mujer, con antecedentes por
Elba Terán fue aprehendida en Villa Tunari. / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Fiscalía allana departamento de Marcelo Arce por denuncia de violencia familiar

La Fiscalía allanó el departamento de Marcelo Arce tras una denuncia por violencia familiar que dejó a la víctima
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Especialista urge a Bolivia fortalecer seguridad jurídica para atraer inversión en litio

Un especialista recomienda un arbitraje confiable y mayor transparencia contractual para mejorar la seguridad jurídica en Bolivia y atraer
Ernesto Rossell expone sobre seguridad jurídica. / ANF / ANF

Aprehenden a Elba Terán, hermana de dirigente cercana a Evo Morales, con 10 kilos de cocaína

La FELCN detuvo a Elba Terán, hermana de la dirigente cocalera Margarita Terán, en Villa Tunari. Fue interceptada con
Elba Terán detenida / RRSS / ANF

Felcn incauta cocaína camuflada en paquetes de avena en carretera La Paz-Tarija

La FELCN decomisó 20 paquetes de cocaína de alta pureza ocultos en cajas de avena durante un control en
La sustancia controlada fue hallada en el interior de cajas de avenas que eran transportadas como encomiendas / Ariel Melgar Cabrera / ELDEBER.com.bo