DNC pide al Supremo proteger votos provisionales en Pensilvania

El Partido Demócrata busca bloquear restricciones republicanas sobre papeletas suplentes en un estado clave para las elecciones de 2026.
POLITICO
Edificio con columnas altas y escultura en la parte frontal.
Un edificio de gran tamaño con una serie de columnas clásicas en la entrada y una escultura sentada en la base.

DNC pide al Supremo proteger votos provisionales en Pensilvania

El partido demócrata se opone a restricciones republicanas sobre papeletas suplentes. La batalla legal afecta un estado clave en las elecciones de 2026. El Tribunal Supremo de EE.UU. debe decidir si interviene.

«Errores técnicos no deben anular derechos»

El Comité Nacional Demócrata (DNC) presentó un escrito ante el Supremo para bloquear la apelación del Partido Republicano (RNC), que busca invalidar una sentencia de 2024. Esta permitía contar votos provisionales si el correo era rechazado por faltar sobres de confidencialidad. «Los votantes merecen que su voz cuente», declaró Ken Martin, líder del DNC.

Origen del conflicto

El caso surgió cuando una junta electoral de Pensilvania rechazó papeletas suplentes en primarias de 2024. El Tribunal estatal falló 4-3 a favor de los votantes, pero el RNC pidió al Supremo federal revertir la decisión, alegando que se usurpó al legislativo estatal.

Impacto electoral

Cualquier resolución afectará elecciones clave en Pensilvania, incluidos los comicios de 2026 que podrían definir el control de la Cámara de Representantes. Desde 2019, ambos partidos libran batallas legales por el voto postal, ampliado ese año.

Una lucha con historia

Pensilvania es un estado disputado donde normas electorales generan tensiones partidistas. La expansión del voto por correo en 2019 intensificó los conflictos legales, especialmente tras elecciones ajustadas.

La pelota está en el Supremo

El alto tribunal debe decidir si acepta el caso, mientras el DNC advierte que hacerlo abriría la puerta a más disputas sobre leyes estatales. La resolución marcará precedente para futuros procesos electorales.