Tensiones entre Canadá y EE.UU. afectan a comunidades fronterizas
El conflicto político reduce el turismo en las Islas Mil. Residentes de ambos lados del río San Lorenzo expresan frustración por el deterioro de las relaciones bilaterales. La retórica de Trump sobre Canadá como «el estado 51» ha generado un aumento del nacionalismo canadiense.
«Una traición a siglos de convivencia»
Los habitantes de la región de las Islas Mil, entre Ontario y Nueva York, describen un clima de desconfianza inédito. «Es como si tu pareja se enfadara por algo que soñó», dijo Peter VanSickle, residente de Gananoque. El turismo canadiense hacia EE.UU. cayó un 17% en marzo, según datos oficiales, afectando a negocios locales.
Repercusión económica
Corey Fram, del Consejo de Turismo Internacional de las Islas Mil, confirmó que el 15% de los ingresos en el lado estadounidense depende de visitantes canadienses. «Hemos dejado de usar símbolos estadounidenses en publicidad para Canadá», explicó. Algunos ferrys podrían dejar de operar esta temporada por la baja demanda.
Cambio en el ánimo social
En Gananoque, las banderas canadienses han reemplazado a las estadounidenses. Tres jubilados de Cape Vincent (Nueva York) viajaron a Kingston para disculparse con locales: «Lo que hicimos fue mezquino», admitió Rob Russell. Mientras, en Sagastaweka, una cena familiar multinacional debatió la «nube Trump» que pesa sobre la región.
Una frontera que antes no existía
La zona, con 1.864 islas en el río San Lorenzo, funcionó por décadas como una comunidad integrada. Aunque las leyes marítimas permiten navegar libremente, ahora hay reticencia a cruzar. «Antes el límite era invisible; hoy parece enorme», resumió Susie Smith, anfitriona de encuentros binacionales.
El verano decidirá el futuro
Con la temporada turística a punto de comenzar, el impacto real de las tensiones se medirá en los próximos meses. Mientras, el gobierno liberal canadiense lidera las encuestas, en parte por el rechazo a las políticas de Trump. La región, sin embargo, sigue dividida políticamente.