Tensiones entre Canadá y EE.UU. afectan a comunidades fronterizas

El conflicto político reduce el turismo en las Islas Mil y genera desconfianza entre residentes de ambos lados de la frontera.
POLITICO
Cuatro imágenes que muestran un muelle con banderas, un músico en un escenario, un cartel de inspección fronteriza y adornos de Canadá.
Serie de imágenes que representan un muelle junto a un lago, una actuación musical, una estación de inspección y recuerdos temáticos de Canadá.

Tensiones entre Canadá y EE.UU. afectan a comunidades fronterizas

El conflicto político reduce el turismo en las Islas Mil. Residentes de ambos lados del río San Lorenzo expresan frustración por el deterioro de las relaciones bilaterales. La retórica de Trump sobre Canadá como «el estado 51» ha generado un aumento del nacionalismo canadiense.

«Una traición a siglos de convivencia»

Los habitantes de la región de las Islas Mil, entre Ontario y Nueva York, describen un clima de desconfianza inédito. «Es como si tu pareja se enfadara por algo que soñó», dijo Peter VanSickle, residente de Gananoque. El turismo canadiense hacia EE.UU. cayó un 17% en marzo, según datos oficiales, afectando a negocios locales.

Repercusión económica

Corey Fram, del Consejo de Turismo Internacional de las Islas Mil, confirmó que el 15% de los ingresos en el lado estadounidense depende de visitantes canadienses. «Hemos dejado de usar símbolos estadounidenses en publicidad para Canadá», explicó. Algunos ferrys podrían dejar de operar esta temporada por la baja demanda.

Cambio en el ánimo social

En Gananoque, las banderas canadienses han reemplazado a las estadounidenses. Tres jubilados de Cape Vincent (Nueva York) viajaron a Kingston para disculparse con locales: «Lo que hicimos fue mezquino», admitió Rob Russell. Mientras, en Sagastaweka, una cena familiar multinacional debatió la «nube Trump» que pesa sobre la región.

Una frontera que antes no existía

La zona, con 1.864 islas en el río San Lorenzo, funcionó por décadas como una comunidad integrada. Aunque las leyes marítimas permiten navegar libremente, ahora hay reticencia a cruzar. «Antes el límite era invisible; hoy parece enorme», resumió Susie Smith, anfitriona de encuentros binacionales.

El verano decidirá el futuro

Con la temporada turística a punto de comenzar, el impacto real de las tensiones se medirá en los próximos meses. Mientras, el gobierno liberal canadiense lidera las encuestas, en parte por el rechazo a las políticas de Trump. La región, sin embargo, sigue dividida políticamente.

Incendio en Tarija controlado tras cinco días y 6.800 hectáreas afectadas

Bomberos y autoridades lograron sofocar el incendio en la serranía de Sama tras cinco días, con un saldo de
Incendio en Sama y contingente realizando trabajos Información de autor no disponible / APG

Bus militar se incendia en ruta a Sucre sin dejar heridos

Un bus de la Escuela Naval Militar se incendió en Mizque, Cochabamba, sin causar heridos pero provocando un incendio
El bus quedó destruido a un lado de la carretera. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hombre muere por broncoaspiración y es abandonado en La Paz

La Policía investiga el abandono de un hombre fallecido por broncoaspiración tras ser trasladado desde una discoteca en el
La Policía levantó el cuerpo sin vida Edwin Chura - UNITEL / Unitel Digital

Madre e hijo asesinan a hombre por deuda en Oruro

Una mujer de 72 años y su hijo de 37 son acusados de matar a golpes a un joven
Foto referencial de la investigación policial en Oruro Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia exporta cajas de cartón por $us 6,8 millones en 2024

Santa Cruz lidera las exportaciones de cajas de cartón con un crecimiento del 490% en volumen, alcanzando $us 6,8
Bolivia consolida su industria cartonera ABI / ELDEBER.com.bo

TSJ organiza acto propio del Bicentenario tras exclusión en Sucre

El Tribunal Supremo de Justicia realizará su propia celebración del Bicentenario tras ser excluido del acto oficial en Sucre,
CAPTURA DE PANTALLA Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Accidentes mineros en Potosí causan 73 muertes en 2025

Un derrumbe en la mina Amayapampa elevó a 73 los fallecidos este año en Potosí, donde la práctica artesanal
Dos trabajadores mineros URGENTE.BO / ABI

Conade critica monedas del Bicentenario por nacer devaluadas

La Conade denuncia que las monedas conmemorativas del Bicentenario reflejan la crisis económica, con una brecha cambiaria del 85%
Monedas del Bicentenario de Bolivia Información de autor no disponible / ANF

Recluso asesinado con 107 puñaladas en penal de El Abra

José Antonio Canqui, delegado de reclusos en el penal de El Abra, fue asesinado con 107 puñaladas. Un sospechoso
Penal de máxima seguridad de El Abra, Cochabamba Información de autor no disponible / UNITEL

TSJ convoca a candidatos presidenciales a foro sobre Justicia

El Tribunal Supremo de Justicia organiza un foro con los ocho candidatos presidenciales para debatir propuestas sobre políticas judiciales,
El debate presidencial organizado por el TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Exministro boliviano recibe medidas sustitutivas por violencia familiar

Alan Lisperguer, exministro de Medio Ambiente, recibe medidas sustitutivas tras admitir agresión a su pareja. El caso reavúa el
El exministro Alan Lisperguer cubriéndose el rostro al llegar a la audiencia. RRSS / Unitel Digital

Marcelo Claure niega audio sobre compra de medios en Bolivia

El empresario Marcelo Claure rechaza un audio polémico sobre presunta compra de medios, generando reacciones políticas a 13 días
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG