| | |

Carrera benéfica ‘Nadie se rinde’ apoyará a niños con cáncer

Este domingo 27 de abril se realizará la carrera benéfica 'Nadie se rinde' en Santa Cruz para recaudar fondos destinados a tratamientos oncológicos infantiles.
El Deber

Carrera benéfica ‘Nadie se rinde’ apoyará a niños con cáncer en Santa Cruz

El evento recaudará fondos para tratamientos oncológicos infantiles. Se realizará este domingo 27 de abril en la Villa Olímpica Abraham Telchi. Las inscripciones cuestan entre 60 y 70 bolivianos según la categoría.

«Un acto de amor y solidaridad»

La carrera busca brindar tratamientos y mejorar la calidad de vida de los niños del hospital Oncológico, según los organizadores. Karina Isabel Darwich, directora de la organización ‘¡Nadie se Rinde!’, destacó que «es una noble causa para apoyar a quienes luchan contra esta enfermedad».

Detalles de participación

Habrá dos distancias: 5K para mayores de 13 años (70 Bs) y 1K para niños de 3 a 12 años (60 Bs). También se aceptarán aportes voluntarios en la caminata 2K ‘Dejando Huella’. Las inscripciones se gestionan en www.runner.com.bo/nadieserinde.

Una lucha que convoca a la comunidad

El evento involucra a toda la población cruceña en la sensibilización sobre el cáncer infantil. Darwich hizo un llamado a sumarse: «Queremos que todos se unan a esta causa». Los fondos recaudados se destinarán a sonrisas y esperanza para los pacientes.

Correr por quienes más lo necesitan

El cáncer infantil es una de las principales causas de mortalidad en menores en Bolivia. Eventos como este buscan visibilizar la necesidad de más recursos para tratamientos especializados y acompañamiento integral.

Pasos que transforman vidas

La carrera demostrará el compromiso social de Santa Cruz con la salud infantil. Su impacto dependerá de la participación ciudadana y la transparencia en el uso de los fondos, según lo establecido por los organizadores.

CEB pide a candidatos no defraudar al pueblo en el Bicentenario

La Conferencia Episcopal Boliviana instó a priorizar justicia y paz en el Bicentenario, en un contexto preelectoral marcado por
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce minimiza crisis económica y califica dificultades como coyunturales

El presidente Luis Arce reconoce problemas económicos como falta de combustible y presión cambiaria, pero insiste en que son
El presidente Luis Arce en la plaza 25 de Mayo de la ciudad de Sucre. Facebook Presidente / ANF

Arce destaca legado económico pero omite crisis en discurso del Bicentenario

El presidente boliviano Luis Arce resaltó logros en industrialización y obras públicas, pero evitó abordar la crisis cambiaria y
Arce asegura que enfrentó un boicot en la Asamblea Legislativa APG / ELDEBER.com.bo

Arce reafirma el espíritu del proceso de cambio en el Bicentenario

El presidente boliviano Luis Arce defendió la vigencia del proceso de cambio y llamó a la unidad nacional durante
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce. APG / AGENCIAS

Choquehuanca defiende el Estado Plurinacional en Bolivia

El vicepresidente boliviano reafirma la importancia del Estado Plurinacional en el Bicentenario y advierte sobre su protección ante las
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hombre hallado muerto con violencia en ruta al trópico

La FELCC investiga el crimen de Benito Tenorio Ledezma, hallado con signos de violencia en la carretera Cochabamba-Santa Cruz.
La Felcc investiga el hecho Información de autor no disponible / UNITEL

Feria del Libro de La Paz ofrece entrada gratuita por el Bicentenario

La Feria del Libro de La Paz celebra el Bicentenario de Bolivia con entrada gratuita el 6 de agosto,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

La histórica Ju 52 «D-AQUI» se traslada a Frankfurt como pieza de museo

El icónico avión Ju 52 «D-AQUI» deja de volar tras 39 años de servicio y será exhibido en el
La Ju 52 en exhibición como pieza de museo Jürgen Schelling / FAZ

Bolivia en el Bicentenario: crisis y expectativas electorales

Bolivia conmemora 200 años de independencia en un contexto de crisis económica, polarización política y expectativas por las elecciones
Frontis de la Casa de la Libertad en Sucre Unitel / ANF

34 poetas internacionales en el III Encuentro Jauría de Palabras

Del 6 al 10 de agosto, La Paz acoge a 34 poetas de siete países en el III Encuentro
Algunos de los invitados del encuentro poético que se celebra en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Choquehuanca critica el Estado republicano y admite fracaso plurinacional

El vicepresidente boliviano reconoce que en 20 años no se logró construir un Estado plurinacional, criticando el modelo colonial
Vicepresidente nato de la ALP, David Choquehuanca. Información de autor no disponible / ANF

Bolivia: récord agrícola frente a caída de reservas y desempleo

El IBCE reporta un crecimiento del 55% en ganadería, pero con reservas internacionales en mínimos históricos y 194.016 desempleados
La producción agrícola crece en Bolivia Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo