Empadronamiento masivo en Santa Cruz registra baja asistencia

La afluencia en centros de registro disminuyó un 70% respecto a los primeros días. Autoridades electorales instan a aprovechar la menor demanda actual.
El Deber

Empadronamiento masivo en Santa Cruz registra baja asistencia

La afluencia en centros de registro disminuyó un 70% respecto a los primeros días. El proceso, obligatorio para nuevos votantes y cambios de domicilio, continuará hasta el 7 de mayo. Autoridades electorales instan a aprovechar la menor demanda actual.

«Atención rápida y sin colas»

Silvany Arteaga, coordinadora del centro del Distrito Municipal 4, confirmó que el flujo de personas bajó notablemente entre jueves y viernes. «Contamos con ocho operadores y el trámite tarda menos de 10 minutos», destacó. Ciudadanos entrevistados por EL DEBER valoraron la eficiencia del proceso.

Datos clave del operativo

El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) habilitó 10 megacentros en Santa Cruz y 56 puntos fijos en municipios. Hasta la fecha, se registraron 70.000 trámites: 25.000 para nuevos votantes y 45.000 por cambios de domicilio electoral. El horario de atención es de 8:00 a 16:00 horas, extendido hasta las 23:00 en algunos casos.

Quiénes deben empadronarse

El OEP recuerda que el trámite es obligatorio para quienes cumplan 18 años antes del 17 de agosto (fecha de las elecciones generales) y para quienes hayan cambiado de residencia. Solo se requiere presentar la cédula de identidad original y vigente.

Un proceso con menos presión que en años anteriores

En ciclos electorales pasados, Santa Cruz enfrentó saturación en los últimos días de empadronamiento, generando largas filas. El OEP amplió esta vez la capacidad operativa, pero la baja asistencia actual contrasta con la expectativa inicial.

Oportunidad para evitar aglomeraciones

Las autoridades electorales reiteran que esta fase de menor demanda es ideal para realizar el trámite. El plazo vence el 7 de mayo, y se prevé un repunte de asistencia en los días finales.