Empadronamiento masivo en Santa Cruz registra baja asistencia

La afluencia en centros de registro disminuyó un 70% respecto a los primeros días. Autoridades electorales instan a aprovechar la menor demanda actual.
El Deber

Empadronamiento masivo en Santa Cruz registra baja asistencia

La afluencia en centros de registro disminuyó un 70% respecto a los primeros días. El proceso, obligatorio para nuevos votantes y cambios de domicilio, continuará hasta el 7 de mayo. Autoridades electorales instan a aprovechar la menor demanda actual.

«Atención rápida y sin colas»

Silvany Arteaga, coordinadora del centro del Distrito Municipal 4, confirmó que el flujo de personas bajó notablemente entre jueves y viernes. «Contamos con ocho operadores y el trámite tarda menos de 10 minutos», destacó. Ciudadanos entrevistados por EL DEBER valoraron la eficiencia del proceso.

Datos clave del operativo

El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) habilitó 10 megacentros en Santa Cruz y 56 puntos fijos en municipios. Hasta la fecha, se registraron 70.000 trámites: 25.000 para nuevos votantes y 45.000 por cambios de domicilio electoral. El horario de atención es de 8:00 a 16:00 horas, extendido hasta las 23:00 en algunos casos.

Quiénes deben empadronarse

El OEP recuerda que el trámite es obligatorio para quienes cumplan 18 años antes del 17 de agosto (fecha de las elecciones generales) y para quienes hayan cambiado de residencia. Solo se requiere presentar la cédula de identidad original y vigente.

Un proceso con menos presión que en años anteriores

En ciclos electorales pasados, Santa Cruz enfrentó saturación en los últimos días de empadronamiento, generando largas filas. El OEP amplió esta vez la capacidad operativa, pero la baja asistencia actual contrasta con la expectativa inicial.

Oportunidad para evitar aglomeraciones

Las autoridades electorales reiteran que esta fase de menor demanda es ideal para realizar el trámite. El plazo vence el 7 de mayo, y se prevé un repunte de asistencia en los días finales.

Crisis política en Francia tras renuncia de primer ministro Bayrou

Francia enfrenta una grave crisis política tras la renuncia del primer ministro François Bayrou, con protestas masivas convocadas y
François Bayrou renunció como primer ministro de Francia REUTERS / Clarín

Evo Morales acusa a García Linera, Arce y Mayorga de división electoral

Evo Morales identifica a Álvaro García Linera, Luis Arce y Fernando Mayorga como responsables de una estrategia de división
Imagen referencial de Evo Morales Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Bolivia expulsa a 38 extranjeros vinculados al narcotráfico

Autoridades bolivianas expulsaron a 38 extranjeros vinculados al narcotráfico, incluyendo capos que residían con identidades falsas en zonas residenciales
Líder del PCC, Sergio Luiz de Freitas Filho Internet / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Vaticano entroniza mosaico de Virgen de Luján en jardines

El Vaticano inauguró un mosaico de la Virgen de Luján, patrona de Argentina, en los Jardines Vaticanos durante una
Mosaico de Nuestra Señora de Luján en los Jardines Vaticanos Victor Sokolowicz / Clarín

Santistevan acusa al Gobierno de minimizar presencia del PCC en Bolivia

El militar retirado Jorge Santistevan cuestiona las declaraciones del presidente Arce sobre la presencia del cártel brasileño PCC en
Entrevista a Jorge Santistevan en El Deber Radio Información de autor no disponible / EL DEBER

Candidato Lara afirma que tendrá más poder que su dupla presidencial

Edmand Lara, candidato vicepresidencial, asegura que como presidente de la ALP controlará las acciones de Rodrigo Paz en caso
Imagen referencial de Edmand Lara Información de autor no disponible / Correo del Sur

Candidato Lara afirma tendría más poder que Paz si son electos

El vicepresidencialista del PDC declaró que controlaría el poder legislativo y tendría más poder que Rodrigo Paz si son
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Policía busca capo del PCC en Bolivia tras reportes mediáticos

La policía boliviana realiza operativos para confirmar la presencia de Sérgio Luiz de Freitas Filho, líder del PCC, tras
Sérgio Luiz de Freitas Filho, líder del PCC Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE convoca a binomios a pacto de no guerra sucia para balotaje

El Tribunal Supremo Electoral convoca a los binomios presidenciales a firmar un pacto de no guerra sucia y respeto
Votación de la primera vuelta electoral del 17 de agosto Información de autor no disponible / EL DEBER

Concejo Municipal de Santa Cruz sesiona sin UCS y MAS por tensión política

El Concejo Municipal de Santa Cruz inició sesión con solo seis concejales presentes, tras la ausencia de UCS y
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Corte Suprema Brasil vota veredicto contra Bolsonaro por golpismo

La Primera Sala del Supremo Tribunal Federal de Brasil delibera el veredicto contra Jair Bolsonaro y siete colaboradores por
Sesión de la Corte Suprema de Brasil con seguridad reforzada Reuters / Clarín

Manifestantes incendian Parlamento y residencia del primer ministro de Nepal

Cientos de manifestantes irrumpieron e incendiaron el Parlamento y la residencia del primer ministro de Nepal en protesta por
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín