Comunidades ayoreas bloquean rutas en Santa Cruz para exigir revocatorio de asambleísta
Cuatro puntos de bloqueo activos en carreteras estratégicas. Protestan contra la asambleísta indígena Giliana Etacore por presunta corrupción. La medida podría extenderse a Concepción, según líderes ayoreos.
«El bloqueo se cumple disciplinadamente»
Rocío Picaneré, portavoz ayorea, confirmó que tres bloqueos están en la ruta bioceánica (San José de Chiquitos, Buen Samaritano y Yacuses) y uno en la vía al Beni (Cuatro Cañadas). «Posiblemente se sume Concepción», advirtió. Exigen al Tribunal Supremo Electoral y a la Gobernación responder a su denuncia de malversación de fondos presentada en enero.
Demandas concretas
Los protestantes piden revocar el mandato de Etacore por «vulnerar derechos fundamentales del pueblo ayoreo» y por presuntos actos corruptos junto a técnicos de la Asamblea Legislativa Departamental. Mantienen vigilia en los bloqueos desde el 24 de abril.
Un conflicto que no nació ayer
La tensión se arrastra desde enero, cuando las comunidades ayoreas denunciaron malversación de recursos. Etacore, su representante en la Asamblea cruceña, es acusada de desviar fondos y marginar a su pueblo en decisiones clave.
Carreteras paralizadas, tensiones vigentes
La protesta afecta el tránsito en ejes vitales para el comercio y transporte. Sin respuesta institucional a sus demandas, los ayoreos mantienen los bloqueos mientras evalúan ampliarlos. La Gobernación y el Tribunal Electoral aún no se pronuncian.