Ayoreos retoman bloqueos en Santa Cruz por demanda política

La comunidad indígena ayorea reinstaló bloqueos en cuatro puntos de Santa Cruz, exigiendo la destitución de su asambleísta departamental. La protesta afecta el tránsito en la ruta Bioceánica.
El Deber

Ayoreos retoman bloqueos en cuatro puntos de Santa Cruz

La comunidad indígena exige la destitución de su asambleísta departamental. Protestan desde el miércoles en la ruta Bioceánica, afectando el tránsito hacia la Chiquitania y el Beni. Este viernes levantaron temporalmente los cortes, pero los reinstalaron por falta de respuesta oficial.

«No hubo respuesta, volvemos a bloquear»

Los ayoreos reinstalaron los cuatro puntos de bloqueo cerca de las 20:00, tras un cuarto intermedio que permitió el tránsito por horas. «Esperábamos que las autoridades atiendan, pero no ocurrió», explicó un comunario. Las protestas se concentran en Cuatro Cañadas, Yacuses, San José de Chiquitos y El Buen Samaritano (ruta Bioceánica).

Demandas concretas

Exigen la revocatoria de la asambleísta Giliana Etacore, acusada de corrupción. El Tribunal Electoral Departamental y la Gobernación aún no se pronuncian. «Si no hay solución, ampliaremos los bloqueos a Concepción», advirtieron.

Impacto en la movilidad

La medida afecta el transporte de mercancías y pasajeros hacia zonas clave del oriente boliviano. Durante el día, se formaron largas colas de vehículos, aunque el cese temporal alivió parcialmente la congestión.

Una lucha con historia

Los ayoreos mantienen conflictos recurrentes por representación política y derechos territoriales. En 2023, protagonizaron protestas similares contra autoridades que consideraban «no legítimas». Esta es la primera movilización masiva del pueblo indígena en 2025.

El reloj sigue corriendo

La tensión persiste mientras las instituciones no respondan. La continuidad de los bloqueos dependerá de si se activan mecanismos de diálogo o procesos de revocatoria. Por ahora, la ruta Bioceánica sigue parcialmente cortada.