TSE rechaza impugnaciones indígenas y confía en fallo del TCP

El Tribunal Supremo Electoral declaró inadmisibles las demandas de participación indígena en elecciones generales, invocando la Ley 1096. Organizaciones amenazan con acudir a instancias internacionales.
El Deber

TSE rechaza impugnaciones indígenas y confía en fallo del TCP

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) declaró inadmisibles las demandas de participación indígena en elecciones generales. El presidente Oscar Hassenteufel invocó la Ley 1096, que limita su postulación a ámbitos subnacionales. Organizaciones amenazan con acudir a instancias internacionales.

«El tema está cerrado para este proceso electoral»

Hassenteufel afirmó que la sala plena del TSE resolvió no insistir con las impugnaciones, tras recursos presentados por la Cidob y otras organizaciones. «El TCP debe pronunciarse, pero no afectará las elecciones de agosto», señaló, basándose en declaraciones de magistrados autoprorrogados como Gonzalo Hurtado.

Argumentos legales y reacciones

Los indígenas invocaban el artículo 209 de la Constitución, pero el TSE sostuvo que la Ley 1096 (artículos 5 y 15) restringe su participación a nivel subnacional. El exmagistrado Gualberto Cusi y asesores indígenas advirtieron que «llegarán a tribunales internacionales», aunque Hassenteufel consideró improbable su admisión.

Un escenario con plazos ajustados

El TCP, con magistrados autoprorrogados, se comprometió a garantizar las elecciones del 17 de agosto sin interferencias. Hurtado e Yvan Espada sugirieron que las demandas indígenas no tendrán prioridad, pese a la presión de las organizaciones.

Antecedentes: participación en disputa

La controversia surge de interpretaciones divergentes: mientras los indígenas exigen derechos constitucionales, el TSE insiste en que la Ley 1096 regula su participación solo en elecciones locales. En 2025, el debate se reavivó con postulaciones indígenas para las generales.

Elecciones en camino, reclamos en espera

El TSE avanza hacia los comicios de agosto, mientras las organizaciones indígenas quedan a la espera de un fallo del TCP que, según Hassenteufel, llegaría demasiado tarde para alterar el proceso. La tensión persiste, pero el calendario electoral sigue su curso.

Grave accidente en carretera a Cotoca con un herido de consideración

Un joven resultó herido grave al colisionar un auto contra un camión estacionado en la carretera a Cotoca. Testigos
El automóvil quedó incrustado en la parte trasera del camión. / Redes Sociales / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara acusa fraude electoral y venta de litio en Bolivia

El candidato vicepresidencial Edmán Lara acusa a adversarios de planear fraude en balotaje del 19-O. Alertó que «son capaces
Candidato a la Vicepresidencia Edman Lara / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministra Prada denuncia plan para suspender balotaje y habilitar a Evo Morales

La ministra María Nela Prada denuncia un plan legislativo para suspender el balotaje del 19 de octubre y prorrogar
El expresidente Evo Morales en conferencia de prensa. / Noé Portugal / ABI

Hamas publica foto de rehenes con siniestro mensaje sobre Ron Arad

Hamas difunde una imagen de los 48 rehenes que mantiene en Gaza, equiparando su destino al del desaparecido militar
Imagen de los 48 rehenes publicada por Hamas / Información de autor no disponible / Clarín

Exgerente de YPFB Logística se somete a audiencia cautelar por caso Botrading

Félix Cruz, exgerente de YPFB Logística, se somete a audiencia cautelar. La Fiscalía investiga contratos irregulares con la empresa
El exgerente de YPFB Logística, Félix Cruz / APG / Unitel Digital

Bolivia lidera contagios de sarampión en Sudamérica con 320 casos confirmados

Bolivia lidera los contagios de sarampión en Sudamérica con 320 casos confirmados, según la OPS. La emergencia sanitaria nacional
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Luis Arce pide que se investiguen denuncias contra sus hijos

Los hijos del presidente boliviano, Luis Arce, enfrentan denuncias por violencia de género y enriquecimiento ilícito. El mandatario pidió
Luis Arce, presidente de Bolivia. / Información de autor no disponible / Erbol Digital

Defensoría del Pueblo denuncia ineficiencia estatal en control de incendio en Noel Kempff

La Defensoría del Pueblo denuncia la falta de eficacia de las instituciones estatales para controlar el incendio en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Ciberataque paraliza sistemas de aeropuertos clave en Europa

Un ciberataque al sistema MUSE de Collins Aerospace ha provocado disrupciones en aeropuertos clave como Bruselas, Londres y Berlín,
Pasajeros esperan para abordar en el aeropuerto de Heathrow, Londres. / Reuters/Isabel Infantes / Clarín

Presidente Arce pide investigar denuncias contra sus hijos

El presidente boliviano Luis Arce solicita que se investiguen todas las denuncias contra sus hijos, incluyendo violencia de género
El presidente, Luis Arce. / APG / ERBOL

Arce advierte que población vigilará para que no se retroceda en políticas sociales

El presidente boliviano Luis Arce entregó 598 viviendas sociales en Santa Cruz e instó a la continuidad de estas
El presidente Luis Arce en un acto en Santa Cruz. / Presidencia / Diario Correo del Sur

Jurados electorales pueden presentar excusas desde este lunes 22 de septiembre

El plazo para presentar excusas como jurado electoral en Bolivia inicia el 22 de septiembre y finaliza el 28.
Jurados electorales durante la votación del pasado 17 de agosto. / TSE / Correo del Sur