Papeleta electoral de agosto tendrá 13 franjas y cinco partidos obligados

El TSE confirma que la papeleta electoral de agosto incluirá 13 candidatos presidenciales y cinco partidos obligados a participar para mantener su personería jurídica.
El Deber

Papeleta electoral de agosto tendrá 13 franjas y cinco partidos obligados a participar

Cinco partidos políticos deben competir en las elecciones para mantener su personería jurídica. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que la papeleta incluirá 13 candidatos presidenciales. La norma exige un mínimo del 3% de votos para evitar la cancelación del registro, como ocurrió en 2014 con el MSM y el PVB.

«Una papeleta multicolor con 13 opciones»

El vocal del TSE, Tahuichi Tauhichi Quispe, detalló que Demócratas, Unidad Nacional, MTS, MNR y ADN están obligados a participar tras no competir en 2020. «Si no lo hacen, perderán su personería», advirtió. De los 14 partidos registrados, 13 irán a elecciones, ya que Demócratas y el FRI forman la alianza ‘Libre’.

El riesgo del 3% y la «licencia» electoral

Quispe recordó que los partidos que no alcancen el 3% de votos perderán su registro, como sucedió con el MSM y el PVB en 2014. Sin embargo, aclaró que pueden evitar participar si no se sienten preparados: «Es como una licencia para mantener su personería y competir después». Los cinco partidos mencionados usaron esta opción en 2020.

Un precedente que marca la papeleta

En 2014, el MSM y el PVB perdieron su personería por no superar el umbral electoral. En 2020, ADN participó en la alianza Juntos con Jeanine Áñez, pero otros cinco partidos se abstuvieron. Ahora, el TSE insiste en que la norma busca evitar partidos «sin musculatura electoral».

Las reglas están sobre la mesa

La configuración de la papeleta y las exigencias legales cierran la puerta a candidaturas únicas. Los partidos tienen hasta agosto para definir su participación, bajo el riesgo de desaparecer si incumplen las reglas. El TSE mantiene su postura: «La democracia requiere competitividad real».