Trump presiona a Ucrania para ceder territorio a Rusia

El presidente de EE.UU. exige un acuerdo rápido que incluiría cesiones territoriales de Ucrania a Rusia, criticando la postura de Zelensky.
POLITICO
Un hombre con traje oscuro y corbata azul hablando.
Un hombre de cabello claro y expresión seria sentado con un fondo que sugiere un entorno formal.

Trump presiona a Ucrania para aceptar cesiones territoriales a Rusia

El presidente de EE.UU. exige un acuerdo rápido y critica a Zelensky. Reunido con líderes noruegos y de la OTAN, Trump insiste en que Rusia está «seria» sobre la paz, pese a los bombardeos en Kiev. Plantea un plazo no revelado para las negociaciones.

«Parar la guerra es la mayor concesión»

Trump defendió su enfoque en la Oficina Oval: «No tengo lealtad hacia nadie, solo salvar vidas». Aseguró que exigir a Ucrania ceder territorios ocupados por Rusia es el precio para terminar el conflicto. «Han perdido mucho terreno», afirmó, descartando presiones adicionales a Moscú.

Reuniones clave y posturas divididas

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, advirtió que «el balón está en la cancha rusa». Jens Stoltenberg, exjefe de la alianza, alertó que una victoria de Putin incentivaría a otros líderes autoritarios. El primer ministro noruego Jonas Gahr Støre elogió el «empuje» de Trump, pero matizó diferencias.

Críticas a Zelensky y términos del acuerdo

Trump tachó de «muy perjudicial» la oposición pública del presidente ucraniano a ceder Crimea. Según una fuente anónima, el plan exigiría a Ucrania renunciar al 20% de su territorio y depender de garantías europeas, no estadounidenses. Rusia obtendría el levantamiento de sanciones.

Una guerra con raíces en 2014

El conflicto, iniciado por la invasión rusa en 2022, se arrastra con estancamiento militar en el este. Trump culpó a Obama por no responder a la anexión de Crimea en 2014. La OTAN ha apoyado a Ucrania con miles de millones en ayuda militar, pero el mandatario estadounidense rechaza nuevos fondos.

¿Paz cercana o presión insuficiente?

Trump insiste en que un acuerdo es posible, pero evita comprometerse con más sanciones a Rusia. Su urgencia por lograr un triunfo diplomático choca con las preocupaciones de seguridad europeas. El plazo no revelado y las exigencias territoriales marcan el ritmo de unas negociaciones en terreno movedizo.