Trump presiona a Ucrania para ceder territorio a Rusia

El presidente de EE.UU. exige un acuerdo rápido que incluiría cesiones territoriales de Ucrania a Rusia, criticando la postura de Zelensky.
POLITICO
Un hombre con traje oscuro y corbata azul hablando.
Un hombre de cabello claro y expresión seria sentado con un fondo que sugiere un entorno formal.

Trump presiona a Ucrania para aceptar cesiones territoriales a Rusia

El presidente de EE.UU. exige un acuerdo rápido y critica a Zelensky. Reunido con líderes noruegos y de la OTAN, Trump insiste en que Rusia está «seria» sobre la paz, pese a los bombardeos en Kiev. Plantea un plazo no revelado para las negociaciones.

«Parar la guerra es la mayor concesión»

Trump defendió su enfoque en la Oficina Oval: «No tengo lealtad hacia nadie, solo salvar vidas». Aseguró que exigir a Ucrania ceder territorios ocupados por Rusia es el precio para terminar el conflicto. «Han perdido mucho terreno», afirmó, descartando presiones adicionales a Moscú.

Reuniones clave y posturas divididas

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, advirtió que «el balón está en la cancha rusa». Jens Stoltenberg, exjefe de la alianza, alertó que una victoria de Putin incentivaría a otros líderes autoritarios. El primer ministro noruego Jonas Gahr Støre elogió el «empuje» de Trump, pero matizó diferencias.

Críticas a Zelensky y términos del acuerdo

Trump tachó de «muy perjudicial» la oposición pública del presidente ucraniano a ceder Crimea. Según una fuente anónima, el plan exigiría a Ucrania renunciar al 20% de su territorio y depender de garantías europeas, no estadounidenses. Rusia obtendría el levantamiento de sanciones.

Una guerra con raíces en 2014

El conflicto, iniciado por la invasión rusa en 2022, se arrastra con estancamiento militar en el este. Trump culpó a Obama por no responder a la anexión de Crimea en 2014. La OTAN ha apoyado a Ucrania con miles de millones en ayuda militar, pero el mandatario estadounidense rechaza nuevos fondos.

¿Paz cercana o presión insuficiente?

Trump insiste en que un acuerdo es posible, pero evita comprometerse con más sanciones a Rusia. Su urgencia por lograr un triunfo diplomático choca con las preocupaciones de seguridad europeas. El plazo no revelado y las exigencias territoriales marcan el ritmo de unas negociaciones en terreno movedizo.

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial en Santa Cruz con ocho candidatos organizado por el TSE

Ocho candidatos presidenciales debaten en Santa Cruz organizado por el TSE, abordando democracia, medioambiente y desarrollo institucional en tres
Seguidores de los candidatos con banderas y pancartas Información de autor no disponible / Unitel Digital