Trump critica a Putin por ataque en Kyiv durante negociaciones

Donald Trump calificó de 'innecesario' el bombardeo ruso en Kyiv, marcando un giro en su postura mientras EE.UU. impulsa un plan de paz con líneas territoriales congeladas.
POLITICO
Persona con traje azul y corbata roja mirando hacia la izquierda.
Imagen de una persona vestida formalmente con expresiones pensativas.

Trump critica a Putin por ataque en Kyiv durante negociaciones de alto el fuego

El presidente estadounidense calificó de «innecesario» el bombardeo ruso que mató a 8 personas. El suceso ocurrió este jueves, mientras EE.UU. impulsa un plan de paz que incluiría congelar las líneas territoriales actuales, según el vicepresidente JD Vance.

«Vladimir, ¡PARA!»: un cambio de tono inusual

Donald Trump expresó en Truth Social su descontento con Putin: «No estoy contento con los ataques rusos en KYIV. Mala timing. 5000 soldados mueren semanalmente». Esta crítica marca un giro, ya que el mandatario solía culpar principalmente al presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, por el conflicto. Sin embargo, esta semana también cuestionó a Ucrania: «¿Por qué no recuperaron Crimea hace 11 años?».

Presión por un acuerdo

La administración Trump amenazó con abandonar las negociaciones si no hay avances pronto. El secretario de Estado, Marco Rubio, canceló una reunión con aliados europeos para discutir propuestas de paz. El plan estadounidense sugiere aceptar la anexión rusa de Crimea, algo que Ucrania ha rechazado reiteradamente.

De promesas a frustraciones

Trump prometió durante su campaña acabar la guerra «en 24 horas», pero no ha logrado un acuerdo desde que Rusia reinició su ofensiva este mes. Las tensiones entre los líderes escalaron en febrero, cuando Trump y Zelenskyy discutieron públicamente en la Oficina Oval.

Un conflicto que no cede

La guerra en Ucrania cumple tres años, con Crimea como punto crítico desde su anexión por Rusia en 2014. EE.UU. insiste en un alto el fuego, pero ambas partes mantienen posturas irreconciliables sobre la integridad territorial.

¿Paz a la vista?

El éxito del plan dependerá de que Rusia detenga sus ataques y Ucrania flexibilice su posición. La crítica pública de Trump a Putin refleja la urgencia por frenar un conflicto que sigue cobrando vidas.

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial en Santa Cruz con ocho candidatos organizado por el TSE

Ocho candidatos presidenciales debaten en Santa Cruz organizado por el TSE, abordando democracia, medioambiente y desarrollo institucional en tres
Seguidores de los candidatos con banderas y pancartas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Refuerzos de Santa Cruz llegan a Tarija para combatir incendio en Sama

Más de 100 bomberos forestales de Santa Cruz se suman a las labores para sofocar el incendio en la
Incendio en Sama y contingente realizando trabajos APG / ABI