Trump acusa a Harvard de ser amenaza para la democracia

La Casa Blanca congela 2.200 millones de dólares a Harvard tras acusaciones de Trump sobre antisemitismo y ultraliberalismo en la universidad.
POLITICO
Vista de un gran edificio de ladrillo rojo con una torre de reloj blanca, rodeado de árboles.
Una estructura arquitectónica de ladrillo rojo con una prominente torre de reloj blanca, vista a través de las ramas de los árboles.

Trump acusa a Harvard de ser «amenaza para la democracia» y retira fondos

La Casa Blanca congeló 2.200 millones de dólares a la universidad. El presidente estadounidense la tildó de «institución antisemita y ultraliberal» en redes sociales. La medida se produce tras el rechazo de Harvard a cambios exigidos en su gobernanza.

«Un desastre liberal que permite el odio», según Trump

Donald Trump intensificó su campaña contra instituciones académicas, señalando a Harvard como su «blanco principal». En un post en Truth Social, afirmó que la universidad «acepta estudiantes que quieren destruir el país» y alberga «grupos de lunáticos». La Casa Blanca lleva meses investigando presunta antisemitismo en campus universitarios.

Fondos congelados y batalla legal

Harvard demandó al Gobierno tras la retirada de fondos federales, calificando las exigencias de «control impropio». Mientras universidades como Columbia cedieron, la institución se negó a modificar su gobernanza. Trump también atacó a un abogado de Harvard vinculado a su empresa, pidiendo su despido «inmediato».

El telón de fondo: la guerra de Trump contra las élites

Desde 2024, el Gobierno ha presionado a firmas legales y universidades para alinearse con su agenda. Las investigaciones por antisemitismo sirvieron de pretexto para congelar fondos a centros educativos. Harvard, símbolo de la élite académica, se convirtió en el foco de esta estrategia.

Una disputa que escalará en tribunales

El conflicto marca un nuevo capítulo en la pugna entre el Ejecutivo y las instituciones. La respuesta legal de Harvard podría sentar precedentes sobre la autonomía universitaria frente al poder federal. El desenlace dependerá de los fallos judiciales en los próximos meses.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital