Trump acusa a Harvard de ser amenaza para la democracia

La Casa Blanca congela 2.200 millones de dólares a Harvard tras acusaciones de Trump sobre antisemitismo y ultraliberalismo en la universidad.
POLITICO
Vista de un gran edificio de ladrillo rojo con una torre de reloj blanca, rodeado de árboles.
Una estructura arquitectónica de ladrillo rojo con una prominente torre de reloj blanca, vista a través de las ramas de los árboles.

Trump acusa a Harvard de ser «amenaza para la democracia» y retira fondos

La Casa Blanca congeló 2.200 millones de dólares a la universidad. El presidente estadounidense la tildó de «institución antisemita y ultraliberal» en redes sociales. La medida se produce tras el rechazo de Harvard a cambios exigidos en su gobernanza.

«Un desastre liberal que permite el odio», según Trump

Donald Trump intensificó su campaña contra instituciones académicas, señalando a Harvard como su «blanco principal». En un post en Truth Social, afirmó que la universidad «acepta estudiantes que quieren destruir el país» y alberga «grupos de lunáticos». La Casa Blanca lleva meses investigando presunta antisemitismo en campus universitarios.

Fondos congelados y batalla legal

Harvard demandó al Gobierno tras la retirada de fondos federales, calificando las exigencias de «control impropio». Mientras universidades como Columbia cedieron, la institución se negó a modificar su gobernanza. Trump también atacó a un abogado de Harvard vinculado a su empresa, pidiendo su despido «inmediato».

El telón de fondo: la guerra de Trump contra las élites

Desde 2024, el Gobierno ha presionado a firmas legales y universidades para alinearse con su agenda. Las investigaciones por antisemitismo sirvieron de pretexto para congelar fondos a centros educativos. Harvard, símbolo de la élite académica, se convirtió en el foco de esta estrategia.

Una disputa que escalará en tribunales

El conflicto marca un nuevo capítulo en la pugna entre el Ejecutivo y las instituciones. La respuesta legal de Harvard podría sentar precedentes sobre la autonomía universitaria frente al poder federal. El desenlace dependerá de los fallos judiciales en los próximos meses.