Trump acusa a Harvard de ser amenaza para la democracia

La Casa Blanca congela 2.200 millones de dólares a Harvard tras acusaciones de Trump sobre antisemitismo y ultraliberalismo en la universidad.
POLITICO
Vista de un gran edificio de ladrillo rojo con una torre de reloj blanca, rodeado de árboles.
Una estructura arquitectónica de ladrillo rojo con una prominente torre de reloj blanca, vista a través de las ramas de los árboles.

Trump acusa a Harvard de ser «amenaza para la democracia» y retira fondos

La Casa Blanca congeló 2.200 millones de dólares a la universidad. El presidente estadounidense la tildó de «institución antisemita y ultraliberal» en redes sociales. La medida se produce tras el rechazo de Harvard a cambios exigidos en su gobernanza.

«Un desastre liberal que permite el odio», según Trump

Donald Trump intensificó su campaña contra instituciones académicas, señalando a Harvard como su «blanco principal». En un post en Truth Social, afirmó que la universidad «acepta estudiantes que quieren destruir el país» y alberga «grupos de lunáticos». La Casa Blanca lleva meses investigando presunta antisemitismo en campus universitarios.

Fondos congelados y batalla legal

Harvard demandó al Gobierno tras la retirada de fondos federales, calificando las exigencias de «control impropio». Mientras universidades como Columbia cedieron, la institución se negó a modificar su gobernanza. Trump también atacó a un abogado de Harvard vinculado a su empresa, pidiendo su despido «inmediato».

El telón de fondo: la guerra de Trump contra las élites

Desde 2024, el Gobierno ha presionado a firmas legales y universidades para alinearse con su agenda. Las investigaciones por antisemitismo sirvieron de pretexto para congelar fondos a centros educativos. Harvard, símbolo de la élite académica, se convirtió en el foco de esta estrategia.

Una disputa que escalará en tribunales

El conflicto marca un nuevo capítulo en la pugna entre el Ejecutivo y las instituciones. La respuesta legal de Harvard podría sentar precedentes sobre la autonomía universitaria frente al poder federal. El desenlace dependerá de los fallos judiciales en los próximos meses.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.