Trump amenaza con subir aranceles a Canadá antes de sus elecciones
El presidente estadounidense sugiere aumentar los impuestos a autos canadienses del 25%. Sus declaraciones sobre que Canadá «dejaría de existir» sin EE.UU. dominan la recta final de la campaña electoral canadiense, donde los liberales buscan su cuarto mandato.
«Quiero que los autos se fabriquen en Michigan, no en Canadá»
Trump afirmó que las tarifas del 25% a vehículos canadienses «podrían subir» para impulsar la producción en estados como Tennessee o Carolina del Sur. «Ellos tomaron gran parte de la fabricación de autos, y quiero recuperarla», declaró el miércoles. Las palabras del mandatario coinciden con el inicio de una guerra comercial que amenaza la economía canadiense.
Reacciones en la campaña canadiense
El primer ministro liberal, Mark Carney, acusó a Trump de «intentar quebrar a Canadá para que EE.UU. nos controle». Por su parte, el conservador Pierre Poilievre prometió llamar al presidente «inmediatamente» si gana las elecciones del lunes. Los sondeos reflejan que la capacidad para enfrentar a Trump es un factor clave para los votantes.
Un balón de oxígeno para los liberales
Carney convocó elecciones anticipadas el 24 de marzo, argumentando que necesitaba un mandato claro para negociar con EE.UU.. Trump, sin embargo, negó interferir: «Me encantan los canadienses, pero no es apropiado que me involucre», dijo. Pese a ello, sus declaraciones han centrado el debate días antes de los comicios.
Antecedentes: Una relación bajo tensión
Canadá y EE.UU. mantienen tensiones comerciales desde 2024, cuando Trump impuso los aranceles del 25% a autos canadienses. El conflicto se agravó tras la reelección del republicano, quien ha repetido su teoría de que Canadá debería ser el «estado 51» de EE.UU.
El lunes sabremos quién negociará con Trump
El resultado electoral definirá la estrategia canadiense frente a las amenazas arancelarias. Carney promete reunirse con Trump «en días» si gana, mientras Poilievre apuesta por un acercamiento inmediato. La economía, dependiente del comercio con EE.UU., podría sufrir el impacto de las medidas.