Trump modera su retórica proteccionista tras presiones de Wall Street

El presidente suavizó sus críticas a China y la FED tras el desplome bursátil del lunes, tras presiones de grandes empresarios y donantes republicanos.
POLITICO
Una persona de pie entre árboles en un jardín con fondo de estructuras.
Imagen de un individuo vestido formalmente de pie entre dos árboles con vegetación alrededor.

Trump modera su retórica proteccionista tras presiones de Wall Street

El presidente suavizó sus críticas a China y la FED tras el desplome bursátil del lunes. Grandes empresarios y donantes republicanos advirtieron sobre el impacto negativo de los aranceles en pequeñas empresas y cadenas de suministro. La tensión comercial mantiene en vilo a los mercados.

«Wall Street logra hacerse oír en la Casa Blanca»

Trump defendió inicialmente los aranceles como una medida para proteger a la clase trabajadora, pero presiones de la Cámara de Comercio y CEOs como los de Walmart y Home Depot le llevaron a moderar su postura. «A veces Trump empeora el problema antes de solucionarlo», admitió un aliado anónimo de la administración.

El papel clave del Secretario del Tesoro

Scott Bessent, considerado «la voz más creíble de Wall Street en el gabinete», convenció a Trump de reducir parte de los aranceles hace dos semanas. Su argumento: «Si Wall Street reacciona mal, Main Street sufrirá». Sin embargo, las contradicciones entre Bessent y Trump sobre negociaciones con China aumentan la incertidumbre.

Advertencias desde todos los frentes

El magnate Ken Griffin alertó que la volatilidad en la política arancelaria «daña la marca de los mercados estadounidenses». Mientras, encuestas muestran que el 53% de los ciudadanos cree que su situación económica empeora, incluyendo a un 28% de republicanos. La aprobación de Trump en economía cayó al 43%, según CNBC.

Una guerra comercial con altibajos

Trump ya había dado marcha atrás en aranceles a México y Canadá tras presiones de la industria automotriz. Ahora, su giro retórico busca calmar a inversores ante los aranceles del 145% a productos chinos, aunque sin un plan claro. «Los votantes no rechazan los aranceles, exigen una estrategia coherente», señaló el encuestador republicano Chris Wilson.

¿Un respiro para los mercados?

La Casa Blanca insiste en que prioriza indicadores como empleo e inversiones (como los $1.200 millones de Chobani en Nueva York). Analistas como Mark Hackett de Nationwide observan que los mercados reaccionan como si Trump cediera a la presión, aunque el impacto real de los aranceles seguirá generando incertidumbre a corto plazo.

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo

Hombre muere tras quemaduras del 90% en incendio en Tarija

Juan Pari falleció en el Hospital San Juan de Dios tras quemaduras del 90% en un incendio provocado por
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Alcaldía de Tarija / Unitel Digital

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL