Rusia afirma estar lista para acuerdo tras ataque en Kiev

Sergei Lavrov asegura avances hacia un pacto, horas después de un bombardeo ruso que dejó 12 muertos en Kiev. Trump critica el ataque y pide frenar acciones militares.
POLITICO
Una persona hablando frente a una bandera con fondo interior.
Un individuo mayor con gafas vistiendo traje formal durante un discurso en un entorno interior.

Rusia afirma estar «lista para un acuerdo» tras ataque en Kiev que deja 12 muertos

Sergei Lavrov asegura que avanzan hacia un posible pacto, horas después de que un bombardeo ruso matara a 12 personas en la capital ucraniana. Donald Trump criticó públicamente el ataque, instando a Putin a frenar las acciones militares.

«Hay puntos por ajustar, pero la dirección es correcta»

El ministro de Exteriores ruso declaró en una entrevista con CBS que «están preparados para cerrar un acuerdo», respaldando las recientes declaraciones de Trump. «El presidente de EE.UU. cree, y con razón, que avanzamos bien», afirmó Lavrov, aunque admitió que persisten «elementos por afinar» sin especificar detalles. La entrevista completa se emitirá el domingo.

Reacción de Trump y balance del ataque

El expresidente estadounidense escribió en Truth Social: «No me gustan los ataques rusos a KIEV. No son necesarios y mala timing. ¡Vladimir, PARA! 5000 soldados mueren semanalmente. ¡Hagamos el acuerdo!». El bombardeo del jueves, uno de los mayores en meses, dejó además 70 heridos. Trump insistió en que Ucrania «ha perdido mucho territorio» y que Zelensky no tiene ventaja negociadora.

Crimea, la piedra angular

Zelenskyy ha rechazado ceder Crimea, anexionada por Rusia en 2014, punto que Trump ha usado para criticarle. «Rusia no es el obstáculo para la paz», declaró el jueves el exmandatario, asegurando que ambas partes buscan un acuerdo.

Una guerra que se alarga con víctimas civiles

El conflicto, iniciado en 2022, ha escalado con ofensivas rusas en los últimos meses. Kiev resiste pese a la pérdida de territorios, mientras Moscú combina gestos diplomáticos con ataques como el de esta semana.

¿Acercamiento real o estrategia mediática?

Las declaraciones de Lavrov y Trump reavivan el debate sobre una posible salida negociada. Sin embargo, la continuidad de los combates y las exigencias territoriales rusas mantienen el escepticismo sobre un acuerdo inmediato.

Controlan el 80% del incendio en Sama tras dejar un fallecido

Las autoridades de Tarija lograron controlar el 80% del incendio en Sama, que dejó un fallecido y afectó múltiples
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Corredor Bioceánico avanza en Paraguay excluyendo a Bolivia

El Corredor Vial Bioceánico avanza en Paraguay con pasos de fauna y protección ambiental, mientras Bolivia queda fuera del
La construcción del Corredor Bioceánico en Paraguay, no se detiene Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Morales reúne al Runasur y Humala anuncia su retorno al poder

Evo Morales lidera encuentro del Runasur en Cochabamba con líderes de izquierda regional, mientras Antauro Humala afirma que volverá
Evo Morales y dirigentes de organizaciones de izquierda del Runasur RRSS / ANF

Evo Morales denuncia deportaciones en reunión de Runasur

Evo Morales acusa al gobierno de Luis Arce de deportar dirigentes campesinos durante un encuentro de Runasur en Cochabamba,
Evo Morales durante un discurso FACEBOOK EVO MORALES AYMA / URGENTE.BO

Opel Mokka GSE: versión civil con tecnología de rally

Opel lanza la versión civil del Mokka GSE, un eléctrico de 280 PS con tecnología desarrollada en competición, disponible
Rally-E: Mokka GSE con influencias del motorsport Información de autor no disponible / FAZ

Asesinato de reo en penal de El Abra en Cochabamba

José Antonio Canqui, delegado de los internos, fue asesinado a puñaladas en el penal de máxima seguridad El Abra.
Penal de máxima seguridad de El Abra, Cochabamba Información de autor no disponible / UNITEL

Bolivia proyecta ser potencia alimentaria en 2025

El ministro Yamil Flores anuncia que Bolivia producirá 23 millones de toneladas de alimentos en 2025, con inversiones clave
Yamil Flores, ministro de Desarrollo Rural y Tierras ABI / ELDEBER.com.bo

Bomberos controlan incendio en depósito de maderas tras 15 horas

Incendio en carpintería de Santa Cruz de la Sierra requirió 120.000 litros de agua y enfrentó escasez de combustible.
Bomberos voluntarios UUBR trabajando en el incendio en un depósito de maderas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Banco Central de Bolivia retiene el 96,3% de dólares de la banca

El BCB solo ha devuelto el 3,7% de los $us 2.700 millones retenidos a bancos privados, generando preocupación por
El Banco Central de Bolivia administra miles de millones en fondos del sistema financiero Información de autor no disponible / EL DEBER

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI