Jefe de gabinete de Hegseth abandona el Pentágono tras polémica

Joe Kasper deja su cargo tras una lucha de poder interna en el Departamento de Defensa, orquestando despidos de altos funcionarios.
POLITICO
Un hombre de traje gesticulando con las manos en un entorno al aire libre.
La imagen captura a un hombre con traje a rayas azules mientras gesticula con las manos, rodeado de otras personas y vegetación.

Jefe de gabinete de Hegseth abandona el Pentágono tras polémica

Joe Kasper dejará su cargo hoy tras una lucha de poder interna. El excolaborador de Duncan Hunter fue clave en despidos de altos asesores. Continuará como empleado gubernamental temporal con funciones limitadas.

«Una pelea con cuchillos» en el Departamento de Defensa

Kasper, jefe de gabinete del secretario Pete Hegseth, orquestó la salida de tres altos funcionarios la semana pasada en medio de una investigación por filtraciones. Según fuentes internas, buscaba «consolidar poder» al eliminar a rivales con acceso directo a Hegseth. «No le gustaba que tuvieran privilegios de entrada libre a la oficina», reveló un conocedor del conflicto.

Cambio de rol forzado

Aunque inicialmente se planteó su transición a otro puesto, Kasper optó por regresar al sector privado. Como empleado gubernamental especial, solo podrá trabajar 130 días anuales para el Pentágono. Hegseth lo defendió en Fox & Friends: «Joe es un gran americano… ha hecho un trabajo fantástico».

Antecedentes: Un equipo bajo tensión

Kasper, exjefe de gabinete del congresista Duncan Hunter (actualmente imputado), llegó al Pentágono en un contexto de reorganización bajo el mandato de Hegseth. Los despidos de Dan Caldwell, Darin Selnick y Colin Carroll reflejaron tensiones por el acceso al secretario de Defensa.

¿Qué significa esto para el Pentágono?

La salida de Kasper cierra un capítulo de luchas internas, pero deja interrogantes sobre la estabilidad del equipo de Hegseth. Su nuevo rol limitado sugiere una distancia estratégica tras las críticas recibidas.