Jefe de gabinete de Hegseth abandona el Pentágono tras polémica

Joe Kasper deja su cargo tras una lucha de poder interna en el Departamento de Defensa, orquestando despidos de altos funcionarios.
POLITICO
Un hombre de traje gesticulando con las manos en un entorno al aire libre.
La imagen captura a un hombre con traje a rayas azules mientras gesticula con las manos, rodeado de otras personas y vegetación.

Jefe de gabinete de Hegseth abandona el Pentágono tras polémica

Joe Kasper dejará su cargo hoy tras una lucha de poder interna. El excolaborador de Duncan Hunter fue clave en despidos de altos asesores. Continuará como empleado gubernamental temporal con funciones limitadas.

«Una pelea con cuchillos» en el Departamento de Defensa

Kasper, jefe de gabinete del secretario Pete Hegseth, orquestó la salida de tres altos funcionarios la semana pasada en medio de una investigación por filtraciones. Según fuentes internas, buscaba «consolidar poder» al eliminar a rivales con acceso directo a Hegseth. «No le gustaba que tuvieran privilegios de entrada libre a la oficina», reveló un conocedor del conflicto.

Cambio de rol forzado

Aunque inicialmente se planteó su transición a otro puesto, Kasper optó por regresar al sector privado. Como empleado gubernamental especial, solo podrá trabajar 130 días anuales para el Pentágono. Hegseth lo defendió en Fox & Friends: «Joe es un gran americano… ha hecho un trabajo fantástico».

Antecedentes: Un equipo bajo tensión

Kasper, exjefe de gabinete del congresista Duncan Hunter (actualmente imputado), llegó al Pentágono en un contexto de reorganización bajo el mandato de Hegseth. Los despidos de Dan Caldwell, Darin Selnick y Colin Carroll reflejaron tensiones por el acceso al secretario de Defensa.

¿Qué significa esto para el Pentágono?

La salida de Kasper cierra un capítulo de luchas internas, pero deja interrogantes sobre la estabilidad del equipo de Hegseth. Su nuevo rol limitado sugiere una distancia estratégica tras las críticas recibidas.

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital