Juez bloquea parte de la orden ejecutiva de Trump sobre votación

Un tribunal federal anuló dos disposiciones clave de la orden de Trump que exigían prueba de ciudadanía para el registro electoral, considerándolas contrarias a la ley.
POLITICO
Personas sentadas votando en cabinas de votación en un interior.
Individuos participando en un proceso electoral dentro de un edificio con cabinas de votación.

Juez bloquea parte de la orden ejecutiva de Trump sobre requisitos para votar

La medida afecta a los cambios en el formulario federal de registro electoral. Un tribunal consideró que la exigencia de prueba de ciudadanía usurpaba competencias del Congreso. La decisión se produjo tras una demanda de grupos demócratas y defensores del voto.

«Incompatible con la voluntad del Congreso»

La jueza federal Colleen Kollar-Kotelly anuló este jueves dos partes clave de la orden de Trump: la modificación del formulario federal para exigir prueba de ciudadanía y la prohibición de que agencias ayuden a registrar votantes sin verificar su nacionalidad. La magistrada, designada por Clinton, sostuvo que estas medidas contravienen leyes como la National Voter Registration Act (1993).

Lo que sigue en pie

Se mantiene una disposición que obliga al Departamento de Seguridad Nacional a compartir datos con estados que busquen verificar la ciudadanía de votantes registrados o en proceso de registro. Kollar-Kotelly argumentó que los desafíos a otras partes de la orden, como sanciones a estados que acepten votos posteriores al día de elecciones, deben ser llevados por gobiernos estatales.

Batalla legal en varios frentes

La demanda fue presentada por grupos progresistas, organizaciones no partidistas y entidades demócratas. Paralelamente, 19 fiscales generales demócratas presentaron otra demanda en Massachusetts este mes contra la orden ejecutiva, aún sin resolución.

Una lucha con precedentes

El conflicto surge de la tensión histórica entre el poder federal y los estados en la regulación electoral. Las leyes citadas por la jueza buscan facilitar el registro, mientras la administración Trump argumenta necesidad de prevenir fraude. El formulario federal es opcional, pero los estados deben aceptarlo.

El debate sigue abierto

La decisión limita temporalmente los cambios impulsados por Trump, pero no resuelve el fondo del debate sobre requisitos de votación. Los próximos pasos dependerán de las apelaciones y del resultado de las demandas estatales pendientes.

Tuto Quiroga rechaza reunión con Arce sobre economía boliviana

El candidato presidencial Tuto Quiroga declinó la invitación de Luis Arce para analizar la situación económica, exigiendo transparencia pública
Tuto Quiroga en conferencia de prensa respondiendo sobre reunión con Arce Dtv / Erbol Digital

Asamblea Legislativa rechaza crédito BID de 30 millones y Jica de 100

La oposición bloqueó la aprobación de dos créditos internacionales: $30 millones del BID para el Parque Lineal La Paz-El
Sesión plenaria de la Asamblea Legislativa Plurinacional APG / ERBOL

Asamblea Legislativa rechaza créditos BID y Japón por 130 millones

La oposición bloqueó préstamos de 100 millones de Jica y 30 millones del BID destinados a combustible y parque
Imagen referencial de la Asamblea Legislativa Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Rodrigo Paz acepta reunión con presidente Arce para transición

El candidato presidencial del PDC confirmó que asistirá a la reunión convocada por Luis Arce para informar sobre la
El candidato a la presidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Pueblos yuquis y yuracarés ganan escaño legislativo en Cochabamba

Eliseo Antezana y Dina Ie Guaguasubera serán diputados por los pueblos yuquis y yuracarés, marcando la primera representación indígena
Eliseo Antezana y Dina Ie Guaguasubera, candidatos yuracaré y yuqui Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz acepta reunión con Arce si recibe invitación oficial

El candidato presidencial Rodrigo Paz confirma que asistirá a reunión con el presidente Luis Arce para analizar la situación
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Menor apuñalada mejora y sale de terapia intensiva en Warnes

La víctima de 13 años evoluciona favorablemente tras 21 días hospitalizada tras el ataque en su colegio de Satélite
Imagen referencial de la menor apuñalada Información de autor no disponible / EL DEBER

Refacción del Parque Urbano de Santa Cruz: obras de mantenimiento

La Alcaldía de Santa Cruz ejecuta trabajos de mantenimiento integral en el Parque Urbano, reparando mobiliario, iluminación, canchas y
La Alcaldía realiza trabajos de mantenimiento en el Parque Urbano Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Falsa alarma de tirador activo en Universidad de Villanova

La Universidad de Villanova fue evacuada tras un reporte de tirador activo que resultó ser una falsa alarma. Autoridades
Estudiantes y personal de la Universidad de Villanova durante la evacuación por la falsa alarma Matt Slocum / Clarín

Arce convoca reunión de transición con candidatos antes de segunda vuelta

El presidente Luis Arce anuncia encuentro con Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga para iniciar proceso de transición, previo
Rodrigo Paz en las elecciones del pasado domingo Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Intoxicación por gas causa muerte de abuela y nieto en La Paz

Tres miembros de una familia fallecieron por presunta intoxicación de gas en su vivienda de La Paz. El Ministerio
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Asamblea boliviana rechaza créditos por 130 millones de dólares

La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia rechazó dos préstamos internacionales por 130 millones de dólares del BID y Japón,
Los diputados lanzan improperios al vicepresidente David Choquehuanca durante la sesión Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo