Trump ordena investigar a ActBlue por donaciones ilegales

El presidente Trump ordena una investigación a ActBlue, plataforma de donaciones demócrata, por presuntas contribuciones fraudulentas y fondos extranjeros.
POLITICO
Dos personas sentadas en una mesa en un entorno de interior.
Una imagen que muestra a dos personas durante lo que parece ser una discusión o charla en una reunión.

Trump ordena investigar a ActBlue por presuntas donaciones ilegales

El presidente acusa a la plataforma demócrata de facilitar contribuciones fraudulentas. La medida, anunciada el 24 de abril de 2025, busca examinar posibles fondos extranjeros en campañas electorales. Los demócratas denuncian un ataque a su infraestructura financiera.

«Un golpe a la columna vertebral del partido»

Donald Trump firmó un memorando presidencial para que la fiscal general Pam Bondi investigue a ActBlue, la principal plataforma de donaciones en línea del Partido Demócrata. El documento alega que la empresa permite «contribuciones ilegales de ‘donantes fantasmas’ y fondos extranjeros», según una hoja informativa de la Casa Blanca obtenida por POLITICO.

Reacción demócrata

Kelly Dietrich, del Comité Nacional de Entrenamiento Demócrata, advirtió que el ataque busca debilitar campañas «desde juntas escolares hasta el Congreso». ActBlue recaudó 400 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, un récord para años sin elecciones presidenciales o legislativas.

Preocupaciones operativas

Los demócratas temen que la administración Trump congele cuentas de ActBlue, lo que afectaría «desde nóminas hasta seguros médicos» de campañas. La plataforma rechazó las acusaciones y prometió acciones legales, calificando la investigación como «un ataque descarado a la democracia».

Antecedentes: Una batalla con raíces

En octubre de 2024, el republicano Bryan Steil ya cuestionó los controles de ActBlue contra donaciones extranjeras. La empresa implementó entonces medidas para rechazar aportes de tarjetas prepago o países de alto riesgo, aunque Steil consideró insuficientes los cambios.

«No vamos a permitirlo»

Los demócratas aseguran que la investigación carece de fundamento y preparan una defensa legal. Consultores como Mike Nellis ven en la medida un intento de «manipular las elecciones de 2026». La disputa escalará en tribunales mientras ActBlue sigue operando.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital