Viceministro rechaza pedidos inviables de mineros cooperativistas

El Gobierno descarta negociar directamente con el presidente Arce. Los cooperativistas exigen cambios en cargos públicos y control de recursos, mientras mantienen protestas en el centro de La Paz.
unitel.bo
Multitud de personas con cascos en una calle concurrida.
Personas portando cascos de seguridad, congregadas en un espacio urbano.

Viceministro rechaza «pedidos inviables» de mineros cooperativistas en La Paz

El Gobierno descarta negociar directamente con el presidente Arce. Los cooperativistas exigen cambios en cargos públicos y control de recursos, mientras mantienen protestas en el centro de la ciudad. El diálogo avanza con el ministro de Minería, pero sin acuerdos concretos hasta el cierre de esta edición.

«El presidente no es su muñeco»: la postura firme del Ejecutivo

El viceministro Gustavo Torrico calificó como «inviables» las demandas de los mineros cooperativistas, que incluyen la remoción de autoridades clave como la directora de la AJAM o los viceministros de Minería y Cooperativas. «Quieren manejar la Caja Nacional de Salud y explotar tierras… son temas nacionales», afirmó. La protesta, iniciada el 24 de abril, bloquea el centro de La Paz.

Diálogo en YPFB, presión en las calles

Mientras los dirigentes de la Fencomin negociaban con el ministro Alejandro Santos en YPFB, los mineros de base permanecían movilizados. Sus exigencias prioritarias son acceso a combustible y material explosivo sin alza de precios, esenciales para su actividad. Torrico insistió en que las tratativas deben ser con autoridades sectoriales: «Ahí están los ministros… con nosotros se negocia».

Un conflicto con raíces profundas

Los cooperativistas mineros, actores clave en la economía boliviana, históricamente han presionado por mayor control sobre recursos y políticas sectoriales. Este pliego retoma viejas demandas, como la participación en la gestión de entidades públicas vinculadas a su rubro. El Gobierno, por su parte, mantiene su postura de no ceder en áreas consideradas estratégicas.

La pelota sigue en el tejado del ministro

El avance del diálogo dependerá de la capacidad del Ministerio de Minería para articular soluciones técnicas a las demandas operativas (combustible e insumos), sin conceder en lo institucional. Mientras, las calles de La Paz siguen siendo el termómetro de la presión social.

Lara convoca una concentración en La Paz que genera críticas políticas

El vicepresidente electo David Lara convoca una concentración separada de Rodrigo Paz el 8 de noviembre. Tres diputados interpretan
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara durante la campaña electoral.

Boric asistirá a la toma de posesión de Paz para impulsar relaciones Chile-Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia. Analistas interpretan este
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario de Chile, Gabriel Boric

Presidente electo boliviano se reúne con mandatario panameño

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino. El encuentro, en
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (d),se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino (i).

Hallan mujer estrangulada en Santa Cruz; su pareja es el principal sospechoso

Eleuteria José fue hallada sin vida estrangulada en su domicilio del barrio Comarapa, Santa Cruz. La Fiscalía aprehendió a
Imagen sin título

Trump suspende programa alimentario SNAP afectando a millones

La parálisis presupuestaria suspende el programa SNAP, dejando sin ayuda alimentaria a 40 millones de personas. Beneficiarios y bancos
Eric Dunham, padre de dos adolescentes y con una discapacidad, necesita de la ayuda alimenticia federal.

Presidente electo boliviano se reúne con Mulino en Panamá para fortalecer lazos

Los presidentes Rodrigo Paz de Bolivia y José Raúl Mulino de Panamá acordaron iniciar una nueva etapa de entendimiento
El encuentro de José Raúl Mulino y Rodrigo Paz

Arce dirige su último gabinete y Paz recibe credencial en Sucre

El presidente Luis Arce celebra su última sesión de gabinete mientras el presidente electo Rodrigo Paz recibe su credencial
Frontis del Museo Casa de la Libertad en Sucre.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exministra

Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras conceder asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez, procesada por el
Mirtha Esther Vásquez, Pedro Castillo y Betsy Chávez en octubre de 2021.

Mujer es estrangulada por su pareja en Santa Cruz de la Sierra

El cuerpo sin vida de Elouteria José fue hallado en su domicilio del barrio Comarapa, zona sur de Santa
Imagen sin título

Diputado Zegarra niega transfugio político y reafirma lealtad a Alianza Libre

El diputado electo Edgar Zegarra desmiente rotundamente su salida de Alianza Libre. Aclara que sus críticas internas son ejercicio
El diputado Edgar Zegarra junto a Tuto Quiroga.

Dunn insta a declarar al narcotráfico como actividad «terrorista» en Bolivia

El excandidato presidencial Jaime Dunn insta a declarar el narcotráfico como «terrorismo de Estado» en Bolivia. Argumenta que es
Imagen sin título

Senamhi emite alerta naranja por vientos fuertes en Santa Cruz

El Senamhi activó una alerta naranja por vientos de 60 a 90 km/h desde el 4 hasta la mañana
Imagen sin título