Pobreza multidimensional afecta al 60% en ciudades bolivianas

Estudio del CEDLA revela que más del 60% de la población en Santa Cruz, La Paz, Cochabamba y El Alto vive en pobreza multidimensional, con mujeres como las más afectadas.
unitel.bo
Numerosas personas en un mercado al aire libre con edificios al fondo.
Imagen de un bullicioso mercado callejero con varios puestos y compradores.

Más del 60% de la población en cuatro ciudades bolivianas vive en pobreza multidimensional

El estudio del CEDLA revela que la situación empeoró en 2025. La investigación abarca Santa Cruz, La Paz, Cochabamba y El Alto, donde la falta de acceso a servicios básicos y empleo de calidad agrava la crisis. Las mujeres son las más afectadas, representando el 52% de los casos.

«Una pobreza que va más allá del dinero»

El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) define la «pobreza multidimensional» como una combinación de carencias: ingresos insuficientes, falta de acceso a internet, educación, salud y empleo estable. «Los hogares enfrentan una acumulación de limitaciones que comprometen su futuro», señala el informe.

Las cifras que preocupan

Santa Cruz lidera con un 66.1% de su población en esta condición, seguida por El Alto (65.5%). Cochabamba y La Paz no escapan a la crisis, con 56% y 50.7% respectivamente. Las mujeres dirigen más de un tercio de los hogares afectados y tienen menor acceso a educación (11.1 años frente al promedio nacional de 12).

El modelo económico agotado que golpea a las familias

El estudio vincula esta situación al «agotamiento del ciclo del gas y la persistencia del modelo rentista», que debilitó la economía nacional. Carlos Arze, autor del informe, advierte que la inflación, el alto costo de vida y la reducción de servicios públicos han empeorado los datos en 2025.

De cuatro ciudades a un país en crisis

El CEDLA realizó las encuestas en 2023, pero el contexto actual —con presiones inflacionarias y menor inversión social— sugiere un retroceso. El Alto y Santa Cruz concentran los peores indicadores, aunque todas las ciudades analizadas superan el 50% de afectados.

Un futuro que pide acciones urgentes

El informe del CEDLA evidencia cómo las carencias acumuladas profundizan la desigualdad, especialmente en mujeres y hogares urbanos. Sin cambios estructurales, la pobreza multidimensional seguirá creciendo, limitando el desarrollo del país.

Hallan cadáver con signos de violencia en carretera de Cochabamba

Un hombre sin identificar fue encontrado golpeado en la vía Cochabamba-Santa Cruz. El cuerpo presentaba lesiones en la cabeza
Foto archivo: APG / Felcc. Archivo Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bermejo: boom comercial con moneda argentina y dólares

La ciudad fronteriza de Bermejo vive un auge comercial impulsado por el rechazo al boliviano y la preferencia por
Personas cargadas de bolsas y cajas caminan por la avenida Petrolera de Bermejo. Víctor Farfán / Verdad con Tinta

TSJ anula proceso contra Leopoldo Fernández por masacre de Porvenir

El Tribunal Supremo ordena un nuevo juicio de responsabilidades contra el exprefecto de Pando por los hechos violentos del
Leopoldo Fernández (i), principal apuntado por la masacre de Provenir (d). Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hombre muere en penal de Oruro tras cumplir condena hace dos años

Un interno falleció en el penal de San Pedro, Oruro, pese a haber cumplido su condena hace dos años.
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

TSE garantiza resultados preliminares al 80% el día de elecciones

El TSE implementará el sistema Sirepre para publicar el 80% de los resultados electorales preliminares y permitir el acceso
Imagen de archivo de las Elecciones Generales 2020 DICO SOLÍS / ERBOL

Detienen a hombre por fotografiar ilegalmente a estudiantes en desfile de La Paz

Un sujeto fue capturado grabando partes íntimas de niñas durante un acto cívico en La Paz. La FELCC incautó
Los estudiantes desfilaron por los actos conmemorativos del 6 de Agosto. APG / Unitel Digital

Juez Helmer L. detenido en caso Consorcio en Bolivia

El juez Helmer L. fue aprehendido en La Paz por su presunta vinculación con una red de autoridades en
Un investigador de la Policía lleva material secuestrado en el caso Consorcio. APG / ERBOL

Tahuichi propone a María Galindo como moderadora del debate presidencial

El vocal del TSE respalda la inclusión de la activista María Galindo como moderadora del próximo debate presidencial, tras
La activista María Galindo en la plaza 14 de Septiembre. Noé Portugal / URGENTE.BO

Foro del TSJ: candidatos presidenciales presentan propuestas sobre justicia

Ocho candidatos presidenciales expondrán sus planes para el sistema judicial en un foro organizado por el TSJ, transmitido en
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

TSJ anula juicio contra exprefecto Fernández por caso Porvenir

El Tribunal Supremo de Justicia ordena reiniciar el proceso como juicio de responsabilidades contra Leopoldo Fernández, exautoridad de Pando,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fallece Hans van den Berg, sacerdote e investigador de etnias bolivianas

El sacerdote agustino Hans van den Berg murió a los 88 años en La Paz. Destacó por su investigación
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Mercados alemán y chino avanzan en movilidad eléctrica y autónoma

Alemania registra un crecimiento del 58% en ventas de coches eléctricos, mientras que Baidu y Lyft anuncian taxis autónomos
Imagen sin título Información de autor no disponible / FAZ.NET