Gobierno boliviano sobrestimó crecimiento económico 2021-2024

Análisis revela que las proyecciones oficiales excedieron en 6.83 puntos la realidad económica, triplicando el margen de error del FMI entre 2021 y 2024.
unitel.bo
Personas sosteniendo cacerolas y sartenes bajo un cielo nublado.
Grupo de personas participando en una protesta, haciendo ruido con cacerolas y sartenes bajo un puente peatonal.

Analista revela que Gobierno boliviano sobrestimó crecimiento económico cuatro años

El economista Gonzalo Chávez demuestra que las proyecciones oficiales excedieron en 6.83 puntos la realidad. El FMI registró solo 2.45 puntos de desviación en el mismo período. El análisis compara datos de 2021 a 2024, publicados el 24/04/2025.

«El FMI acertó más: Gobierno erró tres veces más»

Gonzalo Chávez, economista, contrastó las proyecciones del PGE con las cifras reales y las del FMI. En 2021, el Gobierno proyectó 4.2% (crecimiento real: 6.11%), mientras el FMI estimó 5.5%. «El error oficial fue del 2% frente al 0.61% del FMI», detalló. Patrón similar se repitió hasta 2024.

Detalle anual de las desviaciones

En 2022, el Gobierno anticipó 5.1% (real: 3.5%), equivocándose en 1.6 puntos, frente al 0.3% del FMI. Para 2023, la brecha oficial fue de 1.76 puntos (proyección: 4.86%; realidad: 3.1%). En 2024, el PGE estimó 3.7% (error: 1.56%), mientras el FMI erró solo 0.54%.

«Presupuestos insostenibles y pérdida de credibilidad»

Chávez advirtió que sobrestimar el crecimiento genera «gastos no cumplibles y desconfianza». El acumulado de errores gubernamentales (6.83 puntos) triplica al del FMI (2.45). Para 2025, el analista prevé que el crecimiento real se acerque al 1-2%, no al 3.5% oficial.

Un historial de optimismo desalineado

Desde 2021, el Gobierno boliviano mantuvo proyecciones sistemáticamente superiores a las del FMI, que resultaron menos precisas. Las protestas por el alza de precios en octubre de 2024 reflejaron el impacto ciudadano de esta discrepancia entre expectativas y realidad económica.

Más cerca de la cautela que del optimismo

El análisis evidencia que las proyecciones del FMI fueron consistentemente más ajustadas a los resultados finales. La brecha recurrente del PGE plantea desafíos para la planificación fiscal y la confianza en las instituciones, según los datos expuestos.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.