MNR evalúa otras opciones además de Chi Hyun Chung para presidencia
El partido definirá su candidato en un Comando Nacional el 11 de mayo. Johnny Torres, líder del MNR, aclaró que la postulación de Chi en Santa Cruz fue una decisión regional. El partido busca mantener su personería jurídica ante la falta de alianzas.
«La decisión final no es mía, es del Comando Nacional»
Torres enfatizó que el órgano partidario en Cochabamba resolverá la candidatura presidencial. «Por responsabilidad no puedo hablar de nombres no autorizados», declaró. Aunque militantes cruceños presentaron a Chi Hyun Chung como precandidato, el jefe nacional insistió en que «fue una posición regional».
Ruptura con Doria Medina
El dirigente reveló que el empresario Samuel Doria Medina rechazó una alianza con el MNR, pese a ofrecérsele apoyo inicial. «No aceptó al partido como aliado», afirmó. Esta negativa llevó al MNR a plantearse una candidatura propia.
Preservar la personería jurídica
Torres justificó la postulación independiente como una medida para evitar la pérdida de registro legal. «Si no participamos, corremos ese riesgo», explicó. El partido no logró consolidar un frente amplio contra el MAS.
Un partido en busca de rumbo
El MNR, históricamente clave en la política boliviana, enfrenta desafíos para reposicionarse. Su última alianza relevante fue con Doria Medina en 2014. La falta de unidad opositora lo obliga a competir solo en las elecciones del 17 de agosto.
Todo se decidirá en mayo
La definición del candidato y la estrategia del MNR dependerán del Comando Nacional. El partido busca evitar su marginación política, pero su capacidad de influencia está ligada a una decisión interna que aún no toma forma.