Empadronamiento masivo en Santa Cruz supera 70.000 registros

Santa Cruz registra 70.000 empadronamientos, con 25.000 nuevos votantes y 45.000 actualizaciones. El OEP y Serecí despliegan 10 megacentros y 56 puntos fijos para garantizar participación electoral.
El Deber

Empadronamiento masivo en Santa Cruz supera los 70.000 registros

25.000 son nuevos votantes y 45.000 actualizaciones de domicilio. El proceso, organizado por el OEP y el Serecí, se realiza en 10 megacentros y 56 puntos fijos en el departamento. Busca garantizar la participación en las próximas elecciones nacionales.

«Santa Cruz marca el pulso electoral de 2025»

El director del Serecí, Adolfo Freire, destacó el despliegue logístico sin precedentes, con horarios extendidos (07:00 a 23:00) en tres megacentros clave: Santa Rosita, Alemana y Las Orquídeas. «Las brigadas móviles cubren los 562 asientos electorales», precisó. El departamento proyecta sumar 249.990 electores al padrón.

Infraestructura y cobertura

Además de los megacentros, el proceso incluye puntos en las AIOC Charagua Iyambae y Kereimba Iyaambae. Freire negó acusaciones de acarreo: «Las listas se consolidan solo al cierre del padrón».

Un departamento que se moviliza

Santa Cruz lidera la participación ciudadana en el empadronamiento, según datos oficiales del OEP. La alta demanda refleja el interés por las elecciones, aunque autoridades insisten en que el proceso es técnico y transparente.

Cerrando el círculo electoral

El éxito del operativo podría definir la representatividad cruceña en los comicios. Con el 28% de los registros siendo nuevos votantes, se confirma la ampliación del padrón en una región clave.

Trump y Takaichi sellan una «nueva era de oro» en la alianza entre EE.UU. y Japón

Donald Trump y la primera ministra japonesa Sanae Takaichi firmaron un pacto estratégico sobre minerales críticos. Japón adelanta su
Sanae Takaichi junto a Trump en la base de EE.UU. en Yokosuka, Japón.

Colapsa dique en Puerto Paila por intensas lluvias e inunda barrio

El dique de contención de Puerto Paila, en Cotoca, colapsó por las intensas lluvias y la fuerza del río,
El ingreso a Puerto Paila afectado por el agua

Paz pide a Arce que no salga de Bolivia y le exige explicaciones

El presidente electo Rodrigo Paz solicita públicamente a Luis Arce no abandonar Bolivia tras dejar el cargo. Requiere explicaciones
Rodrigo Paz y Luis Arce. Foto de archivo

Fiscalía imputa al alcalde Johnny Fernández por caso Mutualista

La Fiscalía imputó al alcalde Johnny Fernández por desobedecer una sentencia constitucional sobre el mercado Mutualista y solicitó 90
Imagen sin título

La Armada de EE.UU. pierde dos aeronaves en 30 minutos en el Mar de China

Un helicóptero MH-60R Sea Hawk y un caza F/A-18F Super Hornet se accidentaron consecutivamente desde el portaaviones USS Nimitz.
Un caza F/A-18 Super Hornet se dispone a aterrizar en el portaaviones Nimitz.

Trump baila al ser recibido en Malasia para cumbre de la ASEAN

Donald Trump bailó al aterrizar en Kuala Lumpur para la cumbre de la ASEAN. Mantendrá reuniones bilaterales y abordará
Donald Trump y el primer ministro malasio Anwar Ibrahim caminan por la alfombra roja en el aeropuerto.

Arce promulga ley para agilizar importación de combustibles en Bolivia

El presidente Luis Arce promulgó la Ley 1657 para agilizar la importación de diésel y gasolina, reduciendo trámites de
Una fila de cisternas que trabajan en el transporte de combustibles.

Brigitte Macron lleva a juicio a diez acosadores por difundir la teoría trans

Diez personas son juzgadas en París por ciberacoso sexista contra Brigitte Macron. Se les acusa de difundir la teoría
Aurélien Poirson-Atlan, uno de los acusados, llega al tribunal de París.

TSE rechaza impugnación en Oruro y proclama a Paz Pereira presidente electo

El Tribunal Supremo Electoral rechazó por extemporáneo un recurso de la alianza Libre y proclamó los resultados finales del
Imagen sin título

Brenda L. solicita alerta migratoria contra el presidente Luis Arce

Brenda L. pidió a la Fiscalía de Cochabamba una alerta migratoria contra el presidente Luis Arce, por temor a
Brenda L. y el presidente Luis Arce

Presidente interino de Perú supervisa traslado de presos de alta peligrosidad

El presidente interino José Jerí supervisó el traslado de 45 reos de alta peligrosidad al penal Ancón I. El
Presidente Jerí supervisa traslado de presos en operativo de seguridad

Brenda L. solicita alerta migratoria contra el presidente Luis Arce

Brenda L., expareja del presidente Luis Arce, solicitó a la Fiscalía una alerta migratoria contra el mandatario. Alega riesgo
Imagen sin título