Empadronamiento masivo en Santa Cruz supera 70.000 registros

Santa Cruz registra 70.000 empadronamientos, con 25.000 nuevos votantes y 45.000 actualizaciones. El OEP y Serecí despliegan 10 megacentros y 56 puntos fijos para garantizar participación electoral.
El Deber

Empadronamiento masivo en Santa Cruz supera los 70.000 registros

25.000 son nuevos votantes y 45.000 actualizaciones de domicilio. El proceso, organizado por el OEP y el Serecí, se realiza en 10 megacentros y 56 puntos fijos en el departamento. Busca garantizar la participación en las próximas elecciones nacionales.

«Santa Cruz marca el pulso electoral de 2025»

El director del Serecí, Adolfo Freire, destacó el despliegue logístico sin precedentes, con horarios extendidos (07:00 a 23:00) en tres megacentros clave: Santa Rosita, Alemana y Las Orquídeas. «Las brigadas móviles cubren los 562 asientos electorales», precisó. El departamento proyecta sumar 249.990 electores al padrón.

Infraestructura y cobertura

Además de los megacentros, el proceso incluye puntos en las AIOC Charagua Iyambae y Kereimba Iyaambae. Freire negó acusaciones de acarreo: «Las listas se consolidan solo al cierre del padrón».

Un departamento que se moviliza

Santa Cruz lidera la participación ciudadana en el empadronamiento, según datos oficiales del OEP. La alta demanda refleja el interés por las elecciones, aunque autoridades insisten en que el proceso es técnico y transparente.

Cerrando el círculo electoral

El éxito del operativo podría definir la representatividad cruceña en los comicios. Con el 28% de los registros siendo nuevos votantes, se confirma la ampliación del padrón en una región clave.