Lluvias en Bolivia dejan 58 muertos y 10 desaparecidos

Las precipitaciones afectaron a los nueve departamentos desde noviembre de 2024, dejando 58 fallecidos y 10 desaparecidos. Cochabamba y La Paz concentran el 62% de las víctimas.
El Deber

Lluvias en Bolivia dejan 58 muertos y 10 desaparecidos

Las precipitaciones afectaron a los nueve departamentos desde noviembre de 2024. Cochabamba y La Paz concentran el 62% de los fallecidos. Defensa Civil reportó además 2.541 viviendas destruidas y 248.568 familias damnificadas.

«Cinco departamentos declarados en desastre»

El viceministro Calvimontes confirmó que La Paz es la región más afectada, seguida de Chuquisaca, Cochabamba y Oruro. 194 municipios se encuentran en situación de desastre y 8.265 comunidades han sufrido daños. Las lluvias, que comenzaron en noviembre pasado, han provocado inundaciones y deslizamientos en todo el país.

Balance humano y material

Además de los 58 fallecidos, 10 personas siguen desaparecidas (5 en La Paz, 2 en Cochabamba y 1 en Chuquisaca, Beni y Pando). Los daños incluyen 6.982 viviendas afectadas y 557.407 familias con pérdidas parciales. En Cochabamba se registró el mayor número de muertes (23), seguido de La Paz (13).

Comunidades organizadas frente a la emergencia

Los pobladores de zonas críticas, como Las Mercedes en La Paz, «se organizaron para pedir ayuda» ante la magnitud de los daños. Defensa Civil actualizó los datos este miércoles 23 de abril, destacando que tres departamentos adicionales están en emergencia (Potosí, Tarija y Santa Cruz).

Un temporal sin precedentes recientes

Bolivia no enfrentaba un periodo de lluvias tan prolongado y destructivo desde 2014, según registros oficiales. La declaratoria de desastre en cinco departamentos permite acelerar la asistencia estatal, aunque las necesidades superan los recursos disponibles.

La reconstrucción tomará meses

Con infraestructura crítica dañada y miles de desplazados, las autoridades estiman que la recuperación total exigirá coordinación nacional e internacional. El foco inmediato sigue siendo la búsqueda de desaparecidos y la atención a familias damnificadas.

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.