Mineros protestan en La Paz contra crisis económica y alza de precios

La Fencomin lideró una marcha masiva en La Paz exigiendo medidas ante el encarecimiento de la canasta familiar y la falta de combustibles.
El Deber

Minero protestan en La Paz contra la crisis económica y alza de precios

La Fencomin lideró una marcha masiva que colapsó el centro paceño. Cooperativistas exigen medidas ante el encarecimiento de la canasta familiar y falta de combustibles. Advirtieron que no se retirarán «hasta las últimas consecuencias».

«No nos vamos con las manos vacías»

La Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) movilizó a cientos de mineros este miércoles 23 de abril desde El Alto hasta La Paz. Josué Richard Caricari, dirigente del sector, declaró que la protesta es pacífica pero incluirá bloqueos: «El pueblo boliviano no puede seguir mirando pasivamente el alza de precios». Exigirán al Gobierno de Luis Arce un documento con sus demandas.

Reclamos concretos

Federico Escobar, otro líder de Fencomin, denunció incumplimientos gubernamentales, como el aumento del costo de material explosivo y la escasez de combustibles. También demandan la renuncia de funcionarios vinculados al sector y rechazan la creación de «grupos paralelos» a su organización matriz.

Operativo de seguridad

La Policía paceña, bajo el mando del comandante Gunther Agudo, desplegó efectivos para proteger instituciones públicas y evitar altercados. Agudo confirmó que la movilización avanzó sin incidentes graves.

Otra protesta en camino

Paralelamente, el Comité Multisectorial prepara una marcha nacional denominada «contra el hambre y la pobreza», que partirá desde El Alto hacia La Paz con participación de sectores de los nueve departamentos.

Un malestar que viene de lejos

Las cooperativas mineras acumulan reclamos por políticas económicas que impactan en su actividad, como el encarecimiento de insumos clave. La crisis inflacionaria y la escasez de combustibles han agudizado las tensiones en los últimos meses.

La Paz bajo presión

Las protestas reflejan el descontento social ante la crisis económica, con sectores clave como los mineros exigiendo respuestas inmediatas. La permanencia de los manifestantes y las movilizaciones paralelas podrían intensificar la presión sobre el Gobierno.