OpenAI lanzará su primer modelo de IA abierto en 2025

OpenAI prepara su primer modelo de IA de código abierto para verano de 2025, enfocado en razonamiento y con licencia permisiva, compitiendo con Meta y Google.
TechCrunch
Persona hablando en un micrófono con fondo azul.
Una persona está realizando una intervención frente a un micrófono, con un fondo azul que incluye texto borroso.

OpenAI prepara su primer modelo de IA «abierto» para verano de 2025

La compañía busca superar a competidores como Llama y Gemma en rendimiento. El modelo, enfocado en razonamiento, tendrá licencia permisiva y funcionará en hardware doméstico avanzado. Se prevé su lanzamiento en los próximos meses tras pruebas de seguridad.

«Un giro estratégico hacia el código abierto»

OpenAI desarrolla su primer modelo de lenguaje abierto desde GPT-2, liderado por Aidan Clark, vicepresidente de investigación. Será «texto in, texto out» y permitirá activar o desactivar su capacidad de razonamiento, siguiendo el enfoque de competidores como Anthropic. Las fuentes indican que la compañía prioriza permisividad comercial, evitando restricciones como las criticadas en Llama (Meta) o Gemma (Google).

Presión competitiva

El éxito de modelos abiertos como los de DeepSeek (China) o Meta —con 1.000 millones de descargas de Llama— impulsa el cambio. Sam Altman, CEO de OpenAI, admitió en enero que «estuvimos en el lado equivocado de la historia» respecto a código abierto, aunque aclaró que no es la prioridad actual de la empresa.

Seguridad bajo la lupa

OpenAI someterá el modelo a evaluaciones de seguridad («red-teaming») y publicará un informe técnico detallado (model card). Altman prometió en X (antes Twitter) «trabajo adicional» para garantizar su robustez, dada la posibilidad de modificaciones posteriores por terceros. La compañía enfrenta críticas por acelerar pruebas en lanzamientos recientes y no divulgar informes completos.

La carrera por la IA accesible

El sector avanza hacia modelos abiertos que faciliten experimentación y comercialización. Meta y DeepSeek demostraron su potencial con adopción masiva e inversiones millonarias. OpenAI, pionera en IA cerrada, ahora busca equilibrar innovación y transparencia en un mercado cada vez más competitivo.

Un verano decisivo

El éxito del modelo podría definir la posición de OpenAI frente a rivales. Su enfoque en hardware asequible y licencias flexibles apunta a democratizar el acceso, pero la ejecución y seguridad serán claves. La compañía no descarta lanzar versiones reducidas si la recepción es positiva.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital