DOJ investiga acuerdo Disney-FuboTV por posible monopolio

El Departamento de Justicia de EE.UU. analiza si el acuerdo entre Disney y FuboTV, que otorga a Disney el 70% de la plataforma, perjudica la competencia en streaming deportivo.
TechCrunch
Edificio con letras en relieve a través de ramas borrosas al frente.
Un muro de un edificio con letras en relieve parcialmente cubiertas por ramas de un arbusto en primer plano.

El DOJ investiga acuerdo de Disney y FuboTV por posible monopolio

Disney controlaría el 70% de FuboTV tras fusionar sus servicios de streaming. El Departamento de Justicia de EE.UU. analiza si el pacto perjudica la competencia en transmisiones deportivas. La operación resolvió una demanda millonaria contra Disney, Fox y Warner Bros.

«¿Un gigante del streaming deportivo?»

Según Bloomberg, el DOJ examina si el acuerdo concentra demasiado poder en el mercado. Disney anunció en enero la fusión de su plataforma Hulu + Live TV con FuboTV, creadora del segundo mayor servicio de TV digital pago. La transacción incluye un pago de 220 millones de dólares para cerrar una demanda previa.

Detalles del acuerdo

FuboTV demandó en 2024 a Disney, Fox y Warner Bros. por su proyecto de streaming deportivo Venu. El pacto actual canceló ese servicio conjunto y otorgó a Disney el 70% de FuboTV. La senadora Elizabeth Warren ya había alertado sobre riesgos anticompetitivos.

De la demanda a la fusión

El conflicto comenzó cuando FuboTV acusó a las grandes productoras de «monopolizar los derechos deportivos». La investigación del DOJ surge dos meses después de que Warren pidiera revisar el acuerdo, alegando que Disney usó la fusión para evitar consecuencias legales.

Un mercado en transformación

El streaming deportivo vive una guerra por contenidos exclusivos, con plataformas como YouTube TV liderando el sector. Este escrutinio refleja la creciente presión regulatoria sobre fusiones tecnológicas en EE.UU.

El DOJ tendrá la última palabra

La investigación determinará si el acuerdo limita la competencia. De bloquearse, Disney y FuboTV deberían renegociar términos o enfrentar posibles sanciones.