TSJ amenaza con acciones legales a jueces que obstaculicen elecciones
El presidente del máximo tribunal advierte que no tolerará interferencias en el proceso electoral. Romer Saucedo emitió un instructivo para evitar «daños económicos al Estado» y garantizar los comicios del 17 de agosto. La medida surge en medio de una «profunda crisis institucional».
«La democracia no puede someterse a caprichos individuales»
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, afirmó que se tomarán acciones legales contra vocales o jueces que incumplan el instructivo electoral. «No puede un vocal inmiscuirse en recursos destinados al calendario electoral», declaró a UNITEL. El documento subraya que Bolivia enfrenta una «crisis institucional» y exige «compromiso firme con la democracia».
Advertencia con consecuencias
Saucedo recordó que el Estado ya invirtió recursos públicos significativos para los comicios y alertó que obstaculizarlos generaría «daño económico». «Incumplir los lineamientos tendrá consecuencias legales», insistió. El TSJ busca evitar un «caos constitucional» ante las elecciones de agosto.
Cuatro décadas de democracia en juego
El TSJ menciona que Bolivia ha mantenido su sistema democrático durante 40 años, un proceso que «ha costado sangre al país». Saucedo enfatizó que «los derechos colectivos están por encima de intereses personales». La advertencia llega en un contexto de tensiones políticas previas a los comicios.
Elecciones bajo vigilancia judicial
El TSJ garantiza que el proceso electoral se desarrollará sin interferencias, pero la aplicación del instructivo marcará su efectividad. La advertencia refleja la preocupación por posibles conflictos institucionales que podrían retrasar o afectar los comicios del 17 de agosto.