TSJ amenaza con acciones legales a jueces que obstaculicen elecciones

El presidente del TSJ, Romer Saucedo, advierte sobre consecuencias legales para jueces que interfieran en el proceso electoral del 17 de agosto, en medio de una crisis institucional.
unitel.bo
Personas formalmente vestidas en un entorno con estanterías de libros al fondo.
Varias personas de pie en un espacio de aspecto formal, posiblemente una oficina o biblioteca.

TSJ amenaza con acciones legales a jueces que obstaculicen elecciones

El presidente del máximo tribunal advierte que no tolerará interferencias en el proceso electoral. Romer Saucedo emitió un instructivo para evitar «daños económicos al Estado» y garantizar los comicios del 17 de agosto. La medida surge en medio de una «profunda crisis institucional».

«La democracia no puede someterse a caprichos individuales»

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, afirmó que se tomarán acciones legales contra vocales o jueces que incumplan el instructivo electoral. «No puede un vocal inmiscuirse en recursos destinados al calendario electoral», declaró a UNITEL. El documento subraya que Bolivia enfrenta una «crisis institucional» y exige «compromiso firme con la democracia».

Advertencia con consecuencias

Saucedo recordó que el Estado ya invirtió recursos públicos significativos para los comicios y alertó que obstaculizarlos generaría «daño económico». «Incumplir los lineamientos tendrá consecuencias legales», insistió. El TSJ busca evitar un «caos constitucional» ante las elecciones de agosto.

Cuatro décadas de democracia en juego

El TSJ menciona que Bolivia ha mantenido su sistema democrático durante 40 años, un proceso que «ha costado sangre al país». Saucedo enfatizó que «los derechos colectivos están por encima de intereses personales». La advertencia llega en un contexto de tensiones políticas previas a los comicios.

Elecciones bajo vigilancia judicial

El TSJ garantiza que el proceso electoral se desarrollará sin interferencias, pero la aplicación del instructivo marcará su efectividad. La advertencia refleja la preocupación por posibles conflictos institucionales que podrían retrasar o afectar los comicios del 17 de agosto.

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales

Director del CRC advierte sobre riesgos para la sostenibilidad cultural en Bolivia

El director del Centro de la Revolución Cultural afirma que los proyectos culturales requieren nuevas estrategias ante retos económicos
El director del Centro de la Revolución Cultural (CRC), David Aruquipa.

Presidente electo Rodrigo Paz anuncia acuerdos tras reuniones en Washington

El presidente electo boliviano Rodrigo Paz confirmó acuerdos con el Gobierno de EEUU, Banco Mundial, BID y FMI durante
El presidente electo Rodrigo Paz.

CAF anuncia programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia

CAF desembolsará 465 millones de dólares en 30 días como parte de un programa de apoyo de 3.100 millones
Imagen sin título

Nayar tilda a Arce de «peor presidente de la historia» al dejar el cargo

La diputada Luisa Nayar califica a Luis Arce como el peor presidente de Bolivia. Critica al MAS por dos
Luis Arce y sus ministros. Foto de archivo