TSJ amenaza con acciones legales a jueces que obstaculicen elecciones

El presidente del TSJ, Romer Saucedo, advierte sobre consecuencias legales para jueces que interfieran en el proceso electoral del 17 de agosto, en medio de una crisis institucional.
unitel.bo
Personas formalmente vestidas en un entorno con estanterías de libros al fondo.
Varias personas de pie en un espacio de aspecto formal, posiblemente una oficina o biblioteca.

TSJ amenaza con acciones legales a jueces que obstaculicen elecciones

El presidente del máximo tribunal advierte que no tolerará interferencias en el proceso electoral. Romer Saucedo emitió un instructivo para evitar «daños económicos al Estado» y garantizar los comicios del 17 de agosto. La medida surge en medio de una «profunda crisis institucional».

«La democracia no puede someterse a caprichos individuales»

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, afirmó que se tomarán acciones legales contra vocales o jueces que incumplan el instructivo electoral. «No puede un vocal inmiscuirse en recursos destinados al calendario electoral», declaró a UNITEL. El documento subraya que Bolivia enfrenta una «crisis institucional» y exige «compromiso firme con la democracia».

Advertencia con consecuencias

Saucedo recordó que el Estado ya invirtió recursos públicos significativos para los comicios y alertó que obstaculizarlos generaría «daño económico». «Incumplir los lineamientos tendrá consecuencias legales», insistió. El TSJ busca evitar un «caos constitucional» ante las elecciones de agosto.

Cuatro décadas de democracia en juego

El TSJ menciona que Bolivia ha mantenido su sistema democrático durante 40 años, un proceso que «ha costado sangre al país». Saucedo enfatizó que «los derechos colectivos están por encima de intereses personales». La advertencia llega en un contexto de tensiones políticas previas a los comicios.

Elecciones bajo vigilancia judicial

El TSJ garantiza que el proceso electoral se desarrollará sin interferencias, pero la aplicación del instructivo marcará su efectividad. La advertencia refleja la preocupación por posibles conflictos institucionales que podrían retrasar o afectar los comicios del 17 de agosto.

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG

TSE rechaza acusaciones de fraude electoral del PDC

El TSE desmiente las acusaciones de fraude electoral del PDC y reafirma la transparencia del proceso.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila. / APG / OXÍGENO.BO

diputado exoficialista pide arraigo y embargo de bienes para arce y su gabinete

Un diputado solicita arraigo por 90 días para el presidente Luis Arce y su gabinete tras finalizar su mandato,
Diputado Rolando Cuellar / Información de autor no disponible / ANF

Diputado del PDC duda de la posibilidad de sentar presencia estatal en «México Chico»

Diputado del PDC declara inviable establecer control estatal en la región de México Chico, Norte Potosí, debido a actividades
Diputado suplente del PDC, Juan Cruz. / ANF / ANF

Bolivia rechaza informe de EEUU que lo descertifica en lucha antidrogas

El gobierno boliviano rechaza la descertificación de EEUU en lucha antidrogas, alegando carencia de respaldo internacional pese a reconocimientos
Droga incautada en operativos realizados por la FELCN. / DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara acusa sin pruebas de fraude a Quiroga y Copa en la campaña electoral

El candidato vicepresidencial del PDC realiza acusaciones de fraude electoral sin presentar evidencias, generando tensión días antes del balotaje.
Edman Lara en una transmisión por TikTok / Captura de pantalla / ANF

Lara acusa a Tuto Quiroga de planear fraude electoral en Bolivia

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara acusa a Jorge Tuto Quiroga de planear un fraude electoral y anuncia movilizaciones para
Edmand Lara, candidato a vicepresidente del PDC, y Jorge Tuto Quiroga, aspirante a presidente por la Alianza Libre. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE sortea 213.000 jurados e imprime papeletas para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral sortea 213.000 jurados e imprime más de 8 millones de papeletas con medidas de seguridad
Papeleta para la segunda vuelta electoral. / El Deber / ANF

Fiscalía confirma que Naoki Ishida murió por broncoaspiración

La fiscalía confirma que Naoki Ishida, vocalista de Explosión Cumbiera, falleció por broncoaspiración, descartando signos de violencia o participación
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI

ANP alerta sobre sanciones a radios que amenazan su supervivencia

La ANP advierte sobre multas desproporcionadas a radioemisoras por errores en propaganda electoral que amenazan su continuidad.
Radioemisoras recibieron notificaciones de multas. / ARCHIVO / Correo del Sur