Dirigentes del PDC rechazan candidatura de Rodrigo Paz ante el TSE
Siete de nueve miembros del comité nacional niegan validez a su postulación. La controversia surge tras una conferencia donde Paz anunció su candidatura con el aval de un dirigente no facultado. El TSE ya recibió la carta de impugnación.
«No hubo conferencia nacional que avalara su candidatura»
Un grupo de dirigentes del Partido Demócrata Cristiano (PDC) envió una carta al Tribunal Supremo Electoral (TSE) desmintiendo que Rodrigo Paz Pereira sea candidato oficial del partido. Afirman que Roberto Castro, quien firmó el acuerdo con Paz, «no está facultado» para tomar esa decisión y lo califican como «un secretario más».
La base del conflicto
Según el estatuto del PDC, la nominación de candidatos debe aprobarse en una Conferencia Nacional de Dirigentes, instancia que no se realizó. La carta subraya que «siete de nueve miembros del comité nacional rechazan el accionar de Castro». El vocal del TSE Tahuichi Tahuichi confirmó la recepción del documento.
El anuncio que desató la polémica
Este martes, Paz Pereira —quien ya había expresado su intención de competir por la Presidencia— anunció formalmente su candidatura con el PDC en una conferencia junto a Castro. Los dirigentes impugnantes se enteraron del acuerdo por esa conferencia pública, según indica la misiva.
Un partido dividido frente a las elecciones
El PDC enfrenta tensiones internas por procesos no cumplidos en su reglamento. En 2025, esta es la primera disputa visible sobre candidaturas ante el órgano electoral, en un contexto donde la alineación de fuerzas políticas es clave.
El TSE tendrá la última palabra
La resolución del tribunal definirá si la postulación de Paz procede o si, como exigen los dirigentes disidentes, se declara inválida por carecer de respaldo institucional. El caso podría sentar un precedente sobre el cumplimiento de estatutos partidarios.