TSE habilita solo al MTS para elecciones y da plazo a otras alianzas

El Tribunal Supremo Electoral habilitó solo al MTS para las elecciones de agosto y dio plazo hasta el 25 de abril a otras cuatro alianzas para corregir observaciones.
unitel.bo
Entrada principal de un edificio gubernamental con un cartel que dice Tribunal Supremo Electoral.
Imagen de la entrada del Tribunal Supremo Electoral con una verja metálica y un edificio al fondo.

TSE habilita solo al MTS para elecciones y da plazo a otras alianzas

Cuatro alianzas tienen hasta el 25 de abril para corregir observaciones. El Tribunal Supremo Electoral evaluó los requisitos de las agrupaciones que competirán en los comicios del 17 de agosto. La decisión fue anunciada por el vocal Tahuichi Tahuichi.

«Solo el MTS cumple todos los requisitos»

El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi, confirmó que la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS) es la única habilitada tras la revisión de documentos. Las demás coaliciones —Libre, Unidad, Libertad y Progreso-ADN, y La Fuerza del Pueblo— recibieron observaciones y tienen tres días para subsanarlas.

Detalles del calendario electoral

El plazo vence este viernes 25 de abril, según lo establecido en el cronograma del TSE. Si una alianza es rechazada, sus integrantes podrán participar de forma individual, recordó el órgano electoral en días anteriores.

Cinco alianzas en la carrera

Las coaliciones registradas incluyen a Libre (Demócratas y FRI), Alianza Popular (MTS), Unidad (Unidad Nacional y Creemos), Libertad y Progreso-ADN, y La Fuerza del Pueblo (UCS y MOP). El viernes pasado cerró el plazo de inscripciones para las elecciones generales de agosto.

Un proceso bajo escrutinio

El TSE enfrenta el desafío de garantizar elecciones transparentes en un contexto político polarizado. En 2025, Bolivia celebrará comicios presidenciales que definirán su rumbo tras años de tensiones institucionales.

Todo se define esta semana

La habilitación final de las alianzas dependerá de que corrijan los errores señalados. El TSE mantiene su rol como árbitro clave en un proceso electoral que marcará la agenda nacional.