Generación Z: la más vulnerable a desinformación en redes

Estudios revelan que el 45% de jóvenes consume noticias en TikTok y solo 3 de 3.446 identificaron un video falso. Los algoritmos y la desconfianza en instituciones agravan el problema.
POLITICO
Dos personas de pie frente a un gran teléfono móvil con un túnel de colores en la pantalla.
Una ilustración colorida que muestra a dos personas observando un teléfono móvil de gran tamaño en un paisaje abstracto.

La Generación Z es la más vulnerable a la desinformación en redes

El 45% de jóvenes entre 18 y 29 años consume noticias en TikTok. Estudios revelan que solo 3 de 3.446 estudiantes identificaron un vídeo falso. Los algoritmos y la desconfianza en instituciones agravan el problema, según investigadores de Stanford y Oxford.

«El mito del nativo digital se desmorona»

Investigadores de Stanford demostraron que la Generación Z (13-26 años) tiene dificultades para discernir hechos de ficción en internet. En un experimento con 3.446 estudiantes, solo tres detectaron que un vídeo sobre fraude electoral en EE.UU. mostraba imágenes manipuladas de Rusia. «Los resultados fueron aleccionadores», afirma Joel Breakstone, líder del estudio.

El círculo vicioso de los algoritmos

El 60% de los jóvenes usa redes sociales como fuente principal de noticias, pero solo el 16% confía en los medios tradicionales. Esta desconfianza los lleva a comunidades online cerradas, donde los algoritmos refuerzan teorías conspirativas. «Todo lo que experimentas encuentra validación en línea», advierte el analista Daniel Cox.

Ejemplos absurdos y peligrosos

Desde dudas sobre la vida de Helen Keller hasta teorías de que el gobierno «manipula huracanes», el escepticismo hacia instituciones educativas y científicas alimenta bulos. Incluso tendencias como usar grasa de res como crema facial —desaconsejada por dermatólogos— ganan terreno en TikTok.

De la escuela a la política: un problema sistémico

Rakoen Maertens, científico de Oxford, explica que la falta de experiencia vital y el consumo en «cámaras de eco» aumentan la vulnerabilidad. Los jóvenes validan información leyendo comentarios en lugar de contrastar fuentes. Un audio falso de Trump renombrando Washington D.C. obtuvo 250.000 «me gusta» antes de que alguien cuestionara su autenticidad.

¿Nativos digitales o víctimas del algoritmo?

La Generación Z creció con internet, pero las escuelas no enseñan a verificar datos fuera de la pantalla. Breakstone insiste en que el problema afecta a todas las edades, aunque los jóvenes son más propensos a creer contenido ajustado a su ideología, independientemente de su veracidad.

Un futuro polarizado o una oportunidad

Los expertos temen que, sin intervención, la polarización política empeore con electores influenciados por bulos. Maertens espera que, como generaciones anteriores, los jóvenes desarrollen escepticismo con el tiempo, pero advierte: el riesgo es que el resto de la sociedad adopte sus hábitos de consumo desinformado.

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL