Generación Z: la más vulnerable a desinformación en redes

Estudios revelan que el 45% de jóvenes consume noticias en TikTok y solo 3 de 3.446 identificaron un video falso. Los algoritmos y la desconfianza en instituciones agravan el problema.
POLITICO
Dos personas de pie frente a un gran teléfono móvil con un túnel de colores en la pantalla.
Una ilustración colorida que muestra a dos personas observando un teléfono móvil de gran tamaño en un paisaje abstracto.

La Generación Z es la más vulnerable a la desinformación en redes

El 45% de jóvenes entre 18 y 29 años consume noticias en TikTok. Estudios revelan que solo 3 de 3.446 estudiantes identificaron un vídeo falso. Los algoritmos y la desconfianza en instituciones agravan el problema, según investigadores de Stanford y Oxford.

«El mito del nativo digital se desmorona»

Investigadores de Stanford demostraron que la Generación Z (13-26 años) tiene dificultades para discernir hechos de ficción en internet. En un experimento con 3.446 estudiantes, solo tres detectaron que un vídeo sobre fraude electoral en EE.UU. mostraba imágenes manipuladas de Rusia. «Los resultados fueron aleccionadores», afirma Joel Breakstone, líder del estudio.

El círculo vicioso de los algoritmos

El 60% de los jóvenes usa redes sociales como fuente principal de noticias, pero solo el 16% confía en los medios tradicionales. Esta desconfianza los lleva a comunidades online cerradas, donde los algoritmos refuerzan teorías conspirativas. «Todo lo que experimentas encuentra validación en línea», advierte el analista Daniel Cox.

Ejemplos absurdos y peligrosos

Desde dudas sobre la vida de Helen Keller hasta teorías de que el gobierno «manipula huracanes», el escepticismo hacia instituciones educativas y científicas alimenta bulos. Incluso tendencias como usar grasa de res como crema facial —desaconsejada por dermatólogos— ganan terreno en TikTok.

De la escuela a la política: un problema sistémico

Rakoen Maertens, científico de Oxford, explica que la falta de experiencia vital y el consumo en «cámaras de eco» aumentan la vulnerabilidad. Los jóvenes validan información leyendo comentarios en lugar de contrastar fuentes. Un audio falso de Trump renombrando Washington D.C. obtuvo 250.000 «me gusta» antes de que alguien cuestionara su autenticidad.

¿Nativos digitales o víctimas del algoritmo?

La Generación Z creció con internet, pero las escuelas no enseñan a verificar datos fuera de la pantalla. Breakstone insiste en que el problema afecta a todas las edades, aunque los jóvenes son más propensos a creer contenido ajustado a su ideología, independientemente de su veracidad.

Un futuro polarizado o una oportunidad

Los expertos temen que, sin intervención, la polarización política empeore con electores influenciados por bulos. Maertens espera que, como generaciones anteriores, los jóvenes desarrollen escepticismo con el tiempo, pero advierte: el riesgo es que el resto de la sociedad adopte sus hábitos de consumo desinformado.

Trump afirma que los días de Maduro en el poder están contados

Donald Trump afirma que los días de Nicolás Maduro en el poder de Venezuela están contados. Estas declaraciones coinciden
Donald Trump durante una entrevista.

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles

Los ministros del presidente Luis Arce presentarán su renuncia el miércoles 5 de noviembre tras su última reunión de
Gabinete de ministros de Luis Arce

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz