EEUU debate levantar sanciones al gasoducto Nord Stream 2

El gobierno estadounidense evalúa flexibilizar sanciones al gasoducto ruso Nord Stream 2, generando divisiones internas y preocupación en la industria energética local.
POLITICO
Dos hombres en traje conversan en un entorno formal.
Imagen de dos hombres vestidos de manera formal, centrados en una conversación, en un ambiente posiblemente gubernamental o empresarial.

EEUU debate levantar sanciones al gasoducto ruso Nord Stream 2

El Gobierno estadounidense evalúa flexibilizar medidas contra activos energéticos rusos. La discusión enfrenta al enviado especial Steve Witkoff con sectores del Departamento de Estado y defensores de las exportaciones energéticas de EEUU, según fuentes cercanas a las conversaciones.

«Un giro en la política hacia Rusia»

La Casa Blanca analiza eliminar sanciones al gasoducto Nord Stream 2 y otros activos rusos en Europa como parte de negociaciones para terminar la guerra en Ucrania. Cinco fuentes familiarizadas con el debate confirmaron a POLITICO que el enviado especial Steve Witkoff lidera la propuesta, pese a las críticas internas.

Rechazo oficial y divisiones

Witkoff y el secretario de Estado Marco Rubio negaron en un comunicado conjunto que existan «conversaciones para levantar sanciones». Sin embargo, fuentes internas revelaron que Rubio y el secretario del Interior, Doug Burgum, intentan frenar la iniciativa. Burgum preside el Consejo de Dominio Energético de la Casa Blanca y defiende los intereses de exportadores estadounidenses de gas.

Riesgos para el mercado energético

Reactivar Nord Stream 2 —cuya segunda línea sigue operativa— o el proyecto Ártico 2 (con capacidad para 13.2 millones de toneladas anuales de gas) reduciría los precios globales y perjudicaría a empresas estadounidenses como Cheniere Energy, según analistas. Laurent Ruseckas de S&P Global Commodity Insights advirtió que «reintroducir gas ruso afectaría la demanda de GNL estadounidense».

Entre espías y lobistas

El debate incluye presiones externas: Stephen Lynch, inversionista de Monte Valley Partners, busca comprar el gasoducto con aprobación del Tesoro de EEUU. Paralelamente, Matthias Warnig —sancionado por EEUU y cercano a Putin— promueve su reactivación con respaldo de inversores estadounidenses.

Herencia de tensiones

Las sanciones a Nord Stream 2 se impusieron bajo el mandato de Trump, se suspendieron brevemente con Biden en 2021 y se reinstauraron tras la invasión rusa a Ucrania en 2022. La UE, aunque alejada del gas ruso, aún no prohíbe nuevos contratos.

Un futuro en disputa

La medida, de concretarse, representaría una victoria diplomática para Rusia y un desafío para la industria energética estadounidense. Su viabilidad depende de la UE y de la resolución de tensiones internas en el Gobierno de EEUU.

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.