Aliados de EE.UU. preparan medidas contra políticas de Trump

Europa y Canadá estudian reducir dependencia militar y comercial de Washington tras aranceles y comentarios hostiles del presidente estadounidense.
POLITICO
Collage con un individuo mayor en el centro, rodeado de varias imágenes más pequeñas en tonos azules.
Un collage que presenta a un individuo prominente en el centro, acompañado de imágenes más pequeñas que incluyen retratos de otras personas, un avión y una bandera.

Aliados de EE.UU. preparan medidas contra políticas de Trump

Europa y Canadá estudian reducir dependencia militar y comercial de Washington. La respuesta surge tras los aranceles masivos y comentarios hostiles del presidente estadounidense. Países como Polonia y Alemania reevalúan contratos de defensa con empresas norteamericanas.

«De la seducción a la estrategia»

Un diplomático de la UE resumió el cambio de actitud: «Tomaremos decisiones para protegernos». Las propuestas incluyen diversificar compras de armamento, aplicar contrararanceles y reducir la dependencia tecnológica de gigantes como Lockheed Martin o ASML. Polonia, principal comprador de equipo militar estadounidense, ya anunció que priorizará proveedores europeos.

Reconfiguración de alianzas

El primer ministro canadiense Mark Carney declaró que «la antigua relación con EE.UU. basada en integración económica y cooperación militar ha terminado». Mientras, Dinamarca y Alemania aceleran proyectos como la Iniciativa Europea de Escudo Aéreo para lograr autonomía defensiva en 3-5 años.

Antecedentes: Una alianza bajo presión

La relación transatlántica se tensó desde el inicio del segundo mandato de Trump en enero de 2025. Sus amenazas de anexar territorios como Groenlandia, los aranceles del 20% a la UE (temporalmente pausados) y los comentarios del vicepresidente JD Vance tildando a Europa de «gorrones» alimentaron la crisis actual.

Consecuencias tangibles

El turismo canadiense a EE.UU. cayó un 70%, con pérdidas estimadas en $2 mil millones. La UE evalúa usar su «Instrumento Anti-Coerción» -creado contra China- para proteger patentes o restringir exportaciones clave como maquinaria ASML. La advertencia de un economista sueco resume el riesgo: «América quiere aranceles generales, pero la UE puede reorganizar flujos comerciales».