Trump restringe donaciones extranjeras a universidades

El presidente Trump firma orden ejecutiva que obliga a universidades a revelar financiación extranjera, con sanciones por incumplimiento.
POLITICO
Dos personas de pie sujetando un documento abierto, con varios estudiantes sentados al fondo.
Imagen de una ceremonia oficial donde dos personas sostienen un documento firmado. Al fondo, varios estudiantes observan desde sus escritorios.

Trump firma orden para restringir donaciones extranjeras a universidades

Las universidades que no divulguen fondos extranjeros podrían perder subvenciones federales. La medida, firmada el 20 de marzo de 2025, busca mayor transparencia ante riesgos de «influencia extranjera», según la Casa Blanca.

«Ocultar fondos ya no será una opción»

El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que obliga a las universidades a revelar el origen y propósito de financiación extranjera. La secretaria de Educación, Linda McMahon, deberá revertir políticas de la administración anterior que permitían «opacidad» en estos reportes. «Sin transparencia, hay riesgos para la seguridad nacional y la integridad académica», afirma el resumen oficial.

Consecuencias por incumplimiento

Las instituciones que no cumplan enfrentarán auditorías, investigaciones y posible retiro de fondos federales, en coordinación con el Departamento de Justicia. La norma actual exige declarar donaciones superiores a 250.000 dólares, pero un proyecto bipartidista en el Congreso busca reducir el umbral a 50.000 dólares.

De Biden a Trump: una batalla por los datos

La orden amplía las políticas iniciadas en el primer mandato de Trump, cuando la entonces secretaria Betsy DeVos intensificó la supervisión. Legisladores republicanos acusan a la administración Biden de relajar las investigaciones. Paul Moore, quien lideró esas pesquisas, fue designado ahora como jefe de investigaciones del Departamento de Educación.

Un tema con historia en el Capitolio

En marzo de 2025, la Cámara Baja aprobó por amplia mayoría un proyecto para endurecer los requisitos, especialmente para «países y entidades de preocupación». La propuesta sigue pendiente en el Senado. La disputa refleja tensiones entre transparencia académica y relaciones internacionales.

Vigilancia reforzada en las aulas

La medida consolida el enfoque de Trump sobre el control de influencias externas en la educación superior. Su impacto dependerá de la capacidad de aplicación y de la respuesta de las universidades, ahora bajo mayor escrutinio.

Nayar tilda a Arce de «peor presidente de la historia» al dejar el cargo

La diputada Luisa Nayar califica a Luis Arce como el peor presidente de Bolivia. Critica al MAS por dos
Luis Arce y sus ministros. Foto de archivo

PDC definirá candidatos para presidencias del Senado y Diputados

El Partido Demócrata Cristiano elegirá este martes a sus candidatos para las presidencias del Senado y la Cámara de
La Asamblea Legislativa desarrollará esta semana sus sesiones preparatorias.

Lara convoca una concentración en La Paz que genera críticas políticas

El vicepresidente electo David Lara convoca una concentración separada de Rodrigo Paz el 8 de noviembre. Tres diputados interpretan
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara durante la campaña electoral.

Boric asistirá a la toma de posesión de Paz para impulsar relaciones Chile-Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia. Analistas interpretan este
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario de Chile, Gabriel Boric

Presidente electo boliviano se reúne con mandatario panameño

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino. El encuentro, en
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (d),se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino (i).

Hallan mujer estrangulada en Santa Cruz; su pareja es el principal sospechoso

Eleuteria José fue hallada sin vida estrangulada en su domicilio del barrio Comarapa, Santa Cruz. La Fiscalía aprehendió a
Imagen sin título

Trump suspende programa alimentario SNAP afectando a millones

La parálisis presupuestaria suspende el programa SNAP, dejando sin ayuda alimentaria a 40 millones de personas. Beneficiarios y bancos
Eric Dunham, padre de dos adolescentes y con una discapacidad, necesita de la ayuda alimenticia federal.

Presidente electo boliviano se reúne con Mulino en Panamá para fortalecer lazos

Los presidentes Rodrigo Paz de Bolivia y José Raúl Mulino de Panamá acordaron iniciar una nueva etapa de entendimiento
El encuentro de José Raúl Mulino y Rodrigo Paz

Arce dirige su último gabinete y Paz recibe credencial en Sucre

El presidente Luis Arce celebra su última sesión de gabinete mientras el presidente electo Rodrigo Paz recibe su credencial
Frontis del Museo Casa de la Libertad en Sucre.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exministra

Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras conceder asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez, procesada por el
Mirtha Esther Vásquez, Pedro Castillo y Betsy Chávez en octubre de 2021.

Mujer es estrangulada por su pareja en Santa Cruz de la Sierra

El cuerpo sin vida de Elouteria José fue hallado en su domicilio del barrio Comarapa, zona sur de Santa
Imagen sin título

Diputado Zegarra niega transfugio político y reafirma lealtad a Alianza Libre

El diputado electo Edgar Zegarra desmiente rotundamente su salida de Alianza Libre. Aclara que sus críticas internas son ejercicio
El diputado Edgar Zegarra junto a Tuto Quiroga.