Comité debatirá ampliación de arrendamientos petroleros el 6 de mayo

El Comité de Recursos Naturales analizará una propuesta republicana para ampliar arrendamientos de petróleo y gas en tierras federales, buscando recaudar 1.000 millones de dólares.
POLITICO
Una persona sentada en una silla detrás de una mesa de madera con un mazo.
Una imagen de un individuo sentado en una sala con banderas al fondo, sosteniendo un mazo sobre una mesa de madera.

Comité de Recursos Naturales debatirá ampliación de arrendamientos petroleros el 6 de mayo

El plan republicano busca compensar recortes fiscales con 1.000 millones en explotación de tierras públicas. La medida forma parte de un megaproyecto legislativo que incluye seguridad fronteriza y política energética. El Comité, liderado por Bruce Westerman, priorizará minería y combustibles fósiles.

«Energía y minerales críticos en el punto de mira»

El Comité de Recursos Naturales de la Cámara de Representantes analizará el 6 de mayo su aportación al paquete legislativo republicano. La propuesta incluye ampliar arrendamientos para petróleo y gas en tierras y aguas federales, así como desarrollar minas para minerales estratégicos. El presidente del Comité, Bruce Westerman, coordina los esfuerzos para recaudar 1.000 millones de dólares que compensen parte de los 4,5 billones en recortes fiscales.

Objetivos y plazos

El portavoz Mike Johnson presiona para acelerar el proceso, aunque la fecha aún no es oficial. Las medidas energéticas cuentan con amplio respaldo republicano, a diferencia de otros temas polémicos como los recortes a Medicaid o los créditos fiscales verdes de la Ley de Reducción de la Inflación de 2022.

Un megaproyecto con múltiples aristas

El paquete legislativo republicano combina política energética, seguridad fronteriza y reducción de impuestos. El Comité de Recursos Naturales, con jurisdicción sobre tierras públicas y minería, es clave para financiar parte del plan.

El impacto dependerá de la ejecución

La aprobación de estas medidas podría reactivar sectores energéticos y mineros, aunque su alcance final dependerá de las negociaciones en el Congreso. Los demócratas ya han mostrado resistencia a eliminar incentivos verdes.

Hombre mata a pareja de su expareja y se suicida en Montero

Un hombre murió apuñalado y una mujer resultó herida en un ataque de su expareja en Montero. El agresor
El momento en el que neutralizan al agresor, sindicado del crimen.

Ataque pasional en mercado de Montero deja un muerto y dos heridos

Un hombre murió apuñalado y su esposa resultó gravemente herida en un ataque en el mercado Germán Moreno. El
Imagen sin título

Tragedia en los Yungas: Minibús choca y deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron en un accidente de tránsito cuando un minibús chocó contra una barrera en la carretera Cota
El minibús que protagonizó la tragedia en la carretera a los Yungas.

Incendio consume tienda de aceites y lubricantes en Cochabamba

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Cochabamba, requiriendo más de 25 bomberos y 40.000 litros de agua
Bomberos trabajan para sofocar el incendio en la tienda

Lluvias y vientos fuertes afectarán Santa Cruz este fin de semana

Ráfagas de hasta 70 km/h y lluvias moderadas a fuertes el domingo afectarán Santa Cruz. Las autoridades y servicios
Imagen sin título

Presidente electo Paz logra compromiso de ayuda del FMI para Bolivia

El FMI se compromete a ayudar a Bolivia tras la reunión del presidente electo Rodrigo Paz con su representante.
El presidente Rodrigo Paz y el representante del FMI Nigel Clark

Sargento policial capturado con 150 kilos de cocaína rumbo a Brasil

Un sargento de la Policía Boliviana fue detenido por la FELCN por transportar 150 kilos de cocaína hacia Brasil.
Imagen sin título

EEUU y Bolivia retoman su amistad tras 20 años de distanciamiento

Estados Unidos y Bolivia restablecen sus relaciones diplomáticas tras 20 años. El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió
Foto tomada de las redes sociales de Christopher Landau

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título